ASUNCIÓN. El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Marco Elizeche, advirtió que es un peligro aumentar los gastos rígidos en un año electoral como el que se inició. De todos modos, reconoció que del aumento de 50 millones de dólares que se prevé, 40 millones son para responder a los reclamos salariales de los funcionarios públicos.
Leer Más »Nacionales
Cifarma espera que deuda del IPS sea cancelada en primer semestre del año
ASUNCIÓN. Luis Ávila, secretario general de la Cámara de la Industria Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), dijo que se ha empezado a mover la deuda que mantiene el Instituto de Previsión Social con las farmacéuticas y se aguarda que en este primer semestre del año se pague la totalidad de lo adeudado hasta agosto del año pasado.
Leer Más »Pronostican una jornada cálida con tormentas eléctricas
ASUNCIÓN. La Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología prevé para hoy lunes un día cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables, además de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas.
Leer Más »La mitad de casos positivos de Covid-19 son reinfectados
ASUNCIÓN.- La Dirección de Vigilancia de Salud informó que de los 6.847 casos positivos de Covid-19, el 50% corresponde a reinfectados, lo que desde hace varias semanas menciona el director, Guillermo Sequera, como algo inesperado.
Leer Más »Contraloría audita 59 entes por mal uso de recursos del Fonacide
ASUNCIÓN. El contralor general de la República, Camilo Benítez, mencionó que la institución a su cargo está realizando auditorías en 59 entes, entre Municipalidades, Gobernaciones y el MEC, sobre el uso de los recursos del Fonacide. Afirmó que los datos que están recibiendo son muy reveladores en cuanto a los malos manejos de rubros de almuerzo y merienda escolar. Los …
Leer Más »Mades controlará humo de vehículos usados desde febrero
ASUNCIÓN.- Desde el 2 de febrero del 2023 entrará en vigencia la ley que exige la realización de controles de emisión de gases contaminantes a vehículos usados a ser importados, según informaron desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
Leer Más »Capasu califica el 2022 como el peor año en décadas por nula respuesta contra el contrabando
ASUNCIÓN.- El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, explicó que el 2022 no fue tan bueno para el sector porque se sigue sintiendo los efectos de la pandemia y la falta de respuesta contra el contrabando del Gobierno.
Leer Más »Aprueban proyecto para capacitar a 43.500 maestros en 4 años
ASUNCIÓN.- El Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) aprobó un proyecto que se implementará en los próximos 4 años para capacitar a 43.500 educadores y así mejorar el aprendizaje de los niños, niñas, jóvenes y adultos a nivel nacional, según anunciaron.
Leer Más »Estacionamiento tarifado: Municipalidad capitalina llama a censo de cuidacoches
ASUNCIÓN. La Municipalidad de Asunción convocó a los cuidacoches a un censo para establecer quiénes podrán ser incluidos entre los colaboradores del Consorcio Parxin, para el estacionamiento tarifado, cuya ejecución está prevista desde febrero del 2023.
Leer Más »Destacan repunte del rubro hotelero en el 2022
ASUNCIÓN. La presidenta de la Asociación de Industrias Hoteleras del Paraguay, Josefina Otero, dijo que el sector tuvo un repunte en el 2022, luego de dos años muy difíciles por la pandemia del Covid-19. Señaló como uno de los eventos más importantes a los Juegos Odesur, que atrajo a muchos visitantes.
Leer Más »Encierro en pandemia alteró patrón epidemiológico de niños, que hoy están más expuestos a enfermedades
ASUNCIÓN.- La doctora Laura Cardozo, jefa de sala en el Servicio de Emergencias Pediátricas Ambulatorias del Hospital de Clínicas, comentó que el 2022 fue un año atípico por la gran cantidad de niños contagiados con dengue y Covid-19, y explicó que el hecho de haber estado encerrados por la pandemia durante tanto tiempo hizo que se alterara el patrón epidemiológico …
Leer Más »Masiva demanda de vacunas antiamarílicas; Salud afirma que dispone de suficiente cantidad
ASUNCIÓN. La vacuna antiamarílica es el más requerido en estas fechas por ser obligatorio para ingresar a algunos países de la región. La Lic. Judith López, jefa de Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la Capital, aseguró que hay suficiente cantidad para atender la demanda y aclaró que el biológico se aplica una sola vez y protege de por vida.
Leer Más »