Camilo Soares, sociólogo y dirigente de izquierda, criticó duramente el papel actual de la oposición y aseguró que “lo único que hace es reforzar la garantía que en abril del 2028 suene la Polca Colorada, festejando una nueva victoria”.
Cuestionó también a los opositores por actuar como furgón de cola del abdismo y sus grupos de poderes económicos con corporaciones mediáticas.
En el programa Fuego Cruzado, por canal GEN – Nación Media, Soares afirmó que “nunca vimos una oposición tan fragmentada, dispersa, sin un liderazgo nacional relevante y un programa alternativo. Todo lo que está haciendo la oposición le dirige de manera inexorable a una nueva derrota”.
Soares manifestó que la movilización impulsada por la oposición para el próximo 26 de marzo contra el gobierno de Santiago Peña y el movimiento Honor Colorado es “funcional a la operación política de poderosos grupos económicos” afines al expresidente de la República y líder del movimiento Fuerza Republicana, Mario Abdo Benítez.
“Tienen corporaciones mediáticas y operan de manera clara, decidida, explícita para que en abril del 2028 llegue la alternancia, pero no con la caída del Partido Colorado, sino internamente, dentro del Partido Colorado. La oposición está haciendo el trabajo sucio a la disidencia colorada, para que no tenga que hablar, arriesgarse”, sostuvo.
Agregó que “cuando la oposición esté totalmente desgastada, aquí a dos años, emergerá la disidencia colorada como alternativa para ser funcional a los intereses de los grupos económicamente poderosos con corporaciones mediáticas”.
“La oposición paraguaya no tiene ningún discurso diferente a la disidencia colorada, hasta incluso ven el problema en el cual está sumergido judicialmente Mario Abdo en clave de democracia versus autoritarismo, cuando en realidad esto es una disputa entre dos grupos de poder que se están cobrando con el aparato judicial”, manifestó Soares.
Expresó que “la oposición se plantea simplemente una confrontación bajo la siguiente dicotomía, antagonismo, contradicción, cartismo y anticartismo. En esa contradicción de cartismo y anticartismo no plantean un programa político alternativo al Partido Colorado. Yo estoy convencido que la movilización no busca de manera consciente, racional, pensada, hablarle a la sociedad paraguaya, buscan hablarle a sus bases electorales en clave estrictamente interno”.
Soares concluyó que “saldrán a radicalizar el lenguaje en clave interna. Celeste Amarilla, Enrique Salyn Buzarquis, Hugo Fleitas, le hablan a sus correligionarios que son aquellos vinculados a la estructura del PLRA, prebendarizada, clientelar. No le hablan a la población paraguaya que no encuentra en el gobierno respuestas a sus problemas, pero tampoco encuentran fuera del Partido Colorado una alternativa”.