Según datos proveídos por la Secretaría de Acción Social (SAS), el programa social Tekoporã, que está dirigido a familias en situación de extrema pobreza, protege actualmente a unos 317.085 niños, niñas y adolescentes en todo el país. El referido programa protege actualmente a 132.760 familias en 226 distritos de los 17 departamentos, de las cuales 14.000 familias pertenecen a diferentes comunidades indígenas.
ASUNCIÓN.- El Programa Tekoporã está dirigido a familias en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad, que cuente entre sus integrantes a niños, niñas y adolescentes entre 0 a 18 años de edad, personas con discapacidad y mujeres embarazadas. Su objetivo es romper la transmisión intergeneracional de la pobreza, posibilitando que las niñas y niños de estas familias, ejerzan sus derechos para mejorar sus oportunidades futuras.
Los datos brindados con motivo del día del niño, fueron dados a conocer en un material audiovisual y difundido a través de las redes sociales. El mismo menciona que la SAS prioriza a los niños y niñas, asegurando sus derechos a través de los programas sociales.
También hace referencia sobre los derechos del niño que deben ser conservados como el de su niñez, a jugar, a aprender, ser cuidadosos, a la identidad, a soñar.
Igualmente señala que se prioriza a los niños y niñas asegurándoles sus derechos a través de sus programas sociales.
Tekoporã facilita el acceso de las niñas y niños al derecho a una alimentación y nutrición segura y adecuada, condicionante esencial para desarrollar sus capacidades de aprendizaje en el presente y futuro. Además de fortalecer la permanencia de los niños, niñas y adolescentes en sus respectivos niveles educativos.
El Programa Tekoporã protege actualmente a 132.760 familias en 226 distritos de los 17 departamentos, de las cuales 14.000 familias pertenecen a diferentes comunidades indígenas.
COBRAN VÍA CAJERO
Desde ayer, las familias participantes del programa Tekoporã, de los departamentos de Presidente Hayes, Alto Paraná, Caaguazú y Guairá cobrarán vía cajero móvil del Banco Nacional de Fomento (BNF).
Los cobros van hasta el viernes 19 de agosto.