Inicio / Nacionales / Tercer grupo de técnicos paraguayos viaja a Corea del Sur para capacitarse en matricería y movilidad eléctrica

Tercer grupo de técnicos paraguayos viaja a Corea del Sur para capacitarse en matricería y movilidad eléctrica

Este jueves 17 de abril partirá hacia Corea del Sur el tercer grupo de técnicos paraguayos que se especializará en matricería y movilidad eléctrica. La capacitación forma parte del “Convenio de Apoyo al Centro TASK Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible”, una iniciativa conjunta entre los gobiernos de Paraguay y Corea del Sur.

La delegación está integrada por Luis Cáceres, Wellinton Báez, Jens Krauch, Ulises Szumega, Gisselle Uldera, Tiago Chamorro, Guido Martínez, Micaela Ramírez, Pedro González y David Vente. Durante cuatro meses -hasta agosto- los profesionales recibirán formación intensiva en la sede de la Cooperativa de Industrias de Troqueles y Moldes de Corea (Kodmic), ubicada en Siheung-si, Gyeonggi-do.

Previo al viaje, el grupo participó de un proceso de preparación en el Centro Tecnológico TASK, dentro del Hub de Movilidad Eléctrica de Itaipú en Hernandarias. Allí fueron instruidos por técnicos paraguayos que ya completaron el programa en años anteriores, en un ejercicio práctico de transferencia de conocimientos. Los ingenieros Jessica Álvarez y Janice Gómez (2024), junto con Alexander Doroskevich (2023), lideraron la etapa preparatoria. Además, expertos surcoreanos ofrecieron talleres sobre cultura e idioma para facilitar la adaptación.

El programa cuenta con el respaldo de la binacional, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech) y el Parque Tecnológico Itaipú – Paraguay (PTI-PY). Su principal objetivo es fortalecer la base técnica nacional en áreas clave para la industrialización y la innovación, mediante la formación de recursos humanos altamente calificados.

Con esta nueva delegación, ya suman 30 los técnicos paraguayos capacitados en Corea. Se espera alcanzar un total de 40 especialistas con una cuarta convocatoria prevista para 2026, consolidando así la instalación del Centro Tecnológico TASK como una plataforma de referencia para la industria de autopartes y la movilidad eléctrica en el país.

Commentarios

comentarios

Mira también

MIC controla calidad de combustible en estaciones de servicio

El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, informó que a través del Ministerio de …