El presidente norteamericano, Donald Trump, emitió comentarios racistas sobre inmigrantes.
Inicio / Impreso / Donald Trump descarta negociar con “el hombrecito cohete”

Donald Trump descarta negociar con “el hombrecito cohete”

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, señaló este domingo que las negociaciones con Corea del Norte encaradas por su secretario de Estado Rex Tillerson, son “una pérdida de tiempo”. Volvió a cargar contra el dictador Kim Jong-un, al llamarlo “hombrecito cohete”, una referencia que ya había provocado la ira de Pyongyang. Advirtió además, que hará “lo que debe hacerse” con Norcorea.

WASHINGTON.- “Le dije a Rex Tillerson, nuestro maravilloso Secretario de Estado, que está perdiendo el tiempo tratando de negociar con nuestro hombrecito cohete”, manifestó el republicano en un tuit.

“Guarda tu energía, Rex, haremos lo que debe hacerse!”, agregó en un segundo tuit, presuntamente refiriéndose a continuar con las presiones o incluso avanzar en una opción militar.

Tillerson señaló el sábado en Beijing que su país había abierto “canales de comunicación” con el régimen de Pyongyang para avanzar en negociaciones. “No estamos en una situación totalmente negra”, aseguró.

Pero los tuits de Trump, parecen haber desautorizado todo el proceso, que llega días después de que China anunciara el cierre de empresas norcoreanas en el país para adecuarse a las más recientes sanciones impuestas a Corea del Norte por las Naciones Unidas.

En las últimas semanas Trump ha protagonizado junto a Pyonyang, un intercambio de amenazas e insultos pocas veces visto y ya se había referido al dictador Kim Jong-un, con una expresión similar hace dos semanas, cuando le preguntó al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, “¿cómo estaba el hombre cohete?”

El estadounidense volvió a usar el nombre ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, y poco después lanzó utilizó en un twitter por primera vez el diminutivo “hombrecito cohete”, al tiempo que advirtió que “¡No estarán alrededor por mucho tiempo más!”

En respuesta el régimen norcoreano consideró que Estados Unidos le había declarado la guerra con esa amenaza, y tiempo después llamó a Trump “viejo lunático” por una presunta explotación de la muerte del estudiante Otto Warmbier, que estuvo en cautiverio en Corea del Norte.

COREA DEL SUR Y WASHINGTON ESTÁN EN CONSULTAS ESTRECHAS SOBRE NORCOREA

Corea del Sur y Estados Unidos han mantenido una coordinación estrecha sobre Corea del Norte, tanto en la respuesta a las provocaciones norcoreanas como en la búsqueda de diálogos, aunque Pyongyang no mostró interés en dialogar, informó este domingo, la oficina presidencial surcoreana Cheong Wa Dae.

Ha habido preocupaciones de que Seúl podría ser marginado al tratar los asuntos norcoreanos a pesar del intento de la Administración Moon Jae-in, para tomar el “puesto de conducción”, publicó la agencia Yonhap.

Durante su visita a Pekín, el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, dijo ante los medios de comunicación que Washington está en contacto con Pyongyang, afirmando que EE.UU. puede dialogar con los norcoreanos a través de sus propios canales, dos o tres, abiertos a Pyongyang.

Los canales incluyen, aparentemente, la misión diplomática de Corea del Norte ante las Naciones Unidas en Nueva York, que se llama el “Canal de Nueva York”.

Cheong Wa Dae, subrayó que el gobierno surcoreano ha apoyado los esfuerzos para una resolución pacífica del asunto nuclear norcoreano.

El portavoz presidencial, Park Soo-hyun, señaló que el Gobierno de Seúl indicó que el diálogo puede ser buscado en múltiples formatos, incluidos los diálogos bilaterales entre Corea del Norte-EE.UU. y Corea del Sur-Corea del Norte así como las conversaciones multilaterales.

ITALIA EXPULSARÁ AL EMBAJADOR DE KIM JONG-UN COMO ADVERTENCIA A PYONGYANG

El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Angelino Alfano, anunció que Italia expulsará del país al embajador de Corea del Norte como advertencia al régimen que lidera Kim Jong-un, de que si no renuncia a sus programas nucleares y de misiles “el aislamiento será inevitable”.

“Hemos tomado una decisión fuerte y es la de interrumpir el procedimiento de acreditación del embajador de la República Popular Democrática de Corea. El embajador deberá abandonar Italia”, aseguró Alfano en una entrevista que publicó ayer el diario italiano “La Repubblica”.

“Corea del Norte efectuó en las últimas semanas una nueva prueba nuclear, de potencia superior a todas las precedentes, y ha continuado con el lanzamiento de misiles balísticos”, recuerda.

Por ello, subraya, “Italia, que preside el Comité de Sanciones del Consejo de Seguridad (de la ONU), pide a la comunidad internacional que mantenga alta la presión al régimen”.

“Queremos hacer entender a Pyongyang que el aislamiento será inevitable si no cambia de camino. Todavía no ponemos fin a las relaciones, porque puede ser útil mantener un canal de comunicación”, destaca.

Alfano también ha aprovechado la ocasión para celebrar las palabras del secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, que anunció el sábado en China que Washington mantiene contactos exploratorios con Corea del Norte para determinar su disposición al diálogo.

Commentarios

comentarios

Mira también

Brasil, México y otros diez países no firmaron la declaración de la Cumbre por la paz de Ucrania

La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y …