ASUNCIÓN. Cerca de 30 funcionarios de hospitales de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, en su mayoría del Instituto de Previsión Social (IPS), llegaron hasta la capital del país para pedir explicaciones sobre sus despidos. Afirman que, los “héroes”, como fueron llamados durante la pandemia, ahora son desvinculados por no apoyar la precandidatura de Hugo Velázquez. Entre los afectados está una …
Últimas Noticias
-
Funcionarios de Salud despedidos: “Nos sacan porque no apoyamos a Hugo Velázquez”
-
Petropar mantendrá sus precios hasta fin de mes, aseguran
ASUNCIÓN. El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, afirmó que al menos hasta fin de mes la petrolera estatal no reajustará los precios de sus combustibles. Mencionó que una carga adquirida recientemente llegará a finales de julio, por lo que recién a partir de allí analizarían una posible suba.
-
Condenados y prevenidos serán enviados a la cárcel de Minga Guazú
El Ministro de Justica, Édgar Olmedo Silva, anunció que el penal de Minga Guazú albergará a condenados y prevenidos.
-
Diputado acusa al gobierno de actuar igual que los regímenes totalitarios de la región y el mundo
ASUNCIÓN.- El diputado por Honor Colorado Derlis Maidana, acusó al gobierno de Mario Abdo Benítez de actuar igual que los gobiernos totalitarios de América y Europa, porque utiliza a las instituciones a las que dice defender, “en su interés político electoral”.
-
Ucrania pide a Paraguay que intermedie en diálogo con los miembros del Mercosur
ASUNCIÓN.- El canciller Julio Arriola confirmó que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se comunicó este miércoles con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, en su carácter de presidente pro témpore del Mercosur, para pedirle que actúe de intermediario par a una conversación con los países integrantes del bloque regional.
-
Diputados piden informe a Salud Pública sobre despidos masivos
ASUNCIÓN.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en sesión ordinaria un pedido de informe al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social sobre las desvinculaciones de los personales de blanco y ante las sospechas de una persecución política del oficialismo.
-
Senad interviene cinco pistas clandestinas usadas por narcos en el Chaco
ASUNCIÓN.- Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervinieron este miércoles cinco pistas clandestinas en Puerto Casado y Puerto Pinasco, aparentemente utilizadas para el tráfico internacional de drogas.
-
Antecedentes de presunto sicario no figuraba en el sistema policial
Los antecedentes del presunto sicario de José Carlos Acevedo, ex intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, no figuraban en el sistema de la Policía Nacional. Se trata de Ronny Ayala Benítez, quien cuenta con una orden de captura internacional por haberse fugado de una cárcel de Brasil.
-
Condenados y prevenidos serán enviados a la cárcel de Minga Guazú
El Ministro de Justica, Édgar Olmedo Silva, anunció que el penal de Minga Guazú albergará a condenados y prevenidos.
-
Juegos Bolivarianos: Paraguay y sus preseas en “Valledupar 2022”
La bandera paraguaya flameó bien alta en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, donde el fútbol también trajo consigo medallas que resaltan los trabajos que se vienen realizando en estas disciplinas.
Leer Más » -
Alejandro Samaniego es bicampeón Sudamericano de karting
-
Copa Paraguay: Definen la Semana 8 de la Copa de Todos
-
Fórmula 1: El chino Guanyu Zhou sufrió un peligroso vuelco en la largada
-
Apertura 2022 cierra con el clásico más añejo
-
Ecuador: Estiman pérdidas por US$ 1.000 millones tras protestas
El gerente del Banco Central, Guillermo Avellán, informó que Ecuador perdió al menos 1.000 millones de dólares a causa de las recientes protestas indígenas, tras 18 días de manifestaciones antigubernamentales que afectaron a distintos sectores, incluido el petrolero.
Leer Más » -
Elecciones en Brasil: Lula se mantiene como amplio favorito para ganar en primera vuelta
-
Denuncian seis muertes civiles por la ofensiva de Rusia en el este de Ucrania
-
Precio del petróleo se hunde más de un 9% tras perspectivas económicas de EE.UU
-
Confirman más de 5.000 casos de viruela del mono en el mundo