ASUNCIÓN. Cetrapam había anunciado ayer que si el gobierno no dispone la suba del precio del pasaje, organizaría un paro del transporte el lunes 8 y martes 9 de marzo de la semana próxima. El otro gremio, Ucetrama, se sumaría a esta medida porque “la sostenibilidad está siendo muy tortuosa”, según su presidente, Ignacio Cárdenas, en conversación con Tempranísimo, por …
Últimas Noticias
-
Paro del transporte: Ucetrama se sumaría a medida de fuerza y dejaría sin colectivos a la ciudadanía
-
Presidenta de médicos: “¿Dónde están los recursos? Esto tiene el viso de un genocidio”
ASUNCIÓN. Impotente e indignada, la doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, recordó que “desde un inicio nosotros estábamos denunciando esta situación, que iba a ocurrir esto, pero nunca nadie pensó que podía pasar. No sé si ellos pensaron o no pensaron pero no hicieron nada para evitar que esto se venga en esta forma”.
-
Meteorología anuncia para hoy tiempo inestable y caluroso
ASUNCIÓN. Para este miércoles se espera una jornada calurosa y húmeda con precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. La máxima anunciada es de 34 grados.
-
Analista advierte: “Estamos en un gobierno desastroso, que va a colapsar”
ASUNCIÓN. La situación sanitaria actual es insostenible y el problema fundamental es de mala gestión, según Horacio Galeano Perrone, analista político, quien aseguró que “lo más crítico es el estilo de gestión que tiene el presidente de la República”.
-
Piden a Mario Abdo no ceder al “chantaje” de los empresarios de Cetrapam
ASUNCIÓN. “Este es un matrimonio interesado entre los empresarios de transporte y algunos políticos, esa es la realidad. Dentro de este matrimonio, la clase política recibe apoyo electoral y estos empresarios reciben ventajas en cuanto a subsidio o exprimirles al usuario”, manifestó el diputado liberal Edgar Acosta.
-
Diputados tratará veto a subsidio para fronterizos con Argentina y proyecto alternativo
ASUNCIÓN.- En su primera sesión del año, que se realizará mañana a partir de las 8.30, la Cámara de Diputados tratará el veto total del Ejecutivo a la ley que otorga subsidios excepcionales directos a comerciantes formales y trabajadores informales de las ciudades fronterizas con Argentina: Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa, Ayolas, Pilar, Paso de Patria, Humaitá, Cerrito, General Díaz, …
-
Exhumarán cadáver de joven que murió tras ser detenido
ASUNCIÓN. El fiscal Santiago González Bibolini anunció que realizará la autopsia del cadáver de Jorge Caballero (28). Éste murió después de ser detenido por la policía, tras ser acusado de robo agravado, en el microcentro de Asunción.
-
Fiscalía aguarda nuevos testigos en caso de sextorsión que involucra a capitán de bomberos
ASUNCIÓN. La fiscala Irma Llano, de la Unidad de Delitos Informáticos, comentó que hay personas que se pusieron en contacto con ella y prometieron acercarse a su despacho para prestar declaración testifical en el caso que investiga la extorsión sexual que, presuntamente, habría realizado el capitán de los bomberos voluntarios, Rubén Valdez.
-
Defensa de Ferreiro cuestiona acusación por caso recaudación paralela
ASUNCIÓN. Guillermo Ferreiro, abogado del exintendente de Asunción, Mario Ferreiro, cuestionó este domingo la acusación del Ministerio Público ya que supuestamente “no aporta nada nuevo”. La investigación es por el caso de la recaudación paralela en la comuna capitalina.
-
Titulares de clubes de fútbol piden hablar con Abdo, por retorno de público a estadios
ASUNCIÓN.- Presidentes de todos los clubes de fútbol de primera, con el titular de la APF a la cabeza, pidieron audiencia con el presidente Mario Abdo Benítez.
Leer Más » -
Con dos partidos, arranca hoy el Torneo Apertura
-
Portugal será sede de entrenamiento de la Pre-Selección Paraguaya de Tenis de Mesa
-
Club Olimpia y Fundación Franjeada: “Cualquier informe de Seprelad es un indicio”
-
Tributación analiza presunta evasión y lavado en el club Olimpia y la Fundación Franjeada
-
Brasil se asoma al colapso sanitario tras registrar un nuevo récord diario de más de 1.600 muertes por Covid-19
BRASILIA. Brasil se aproxima al colapso de su sistema público de salud, con más de la mitad de los estados del país al límite de su capacidad, mientras crece la presión para que el presidente Jair Bolsonaro tome medidas drásticas para contener la explosión de contagios. El Ministerio de Salud reportó el martes un nuevo récord diario de fallecidos asociados al Covid, con 1.641 muertes en las últimas 24 horas.
Leer Más » -
Variante brasileña infecta a quienes ya tuvieron COVID-19 o recibieron la vacuna Coronavac, alertan
-
Llega a Argentina un nuevo lote de vacunas Sputnik V y ya son más de 2,4 millones de dosis enviadas desde Rusia
-
Brasil, en el peor momento de la pandemia: exigen “toque de queda” en todo el país
-
Uruguay comienza la campaña de vacunación: prioridad para maestros y las fuerzas de seguridad