BRASILIA.- La Policía Federal de Brasil inició este miércoles un operativo contra la que es considerada la banda criminal más poderosa del país, el Primer Comando de la Capital, la cual planeaba ataques, asesinatos y extorsiones a través del secuestro contra autoridades y servidores públicos.
Leer Más »Mundo
Parlamento de Suecia aprobó entrada de su país a la OTAN
ESTOCOLMO.- La esperada decisión contó con el apoyo de seis de los ocho grupos con representación parlamentaria y solo votaron en contra el Partido del Medioambiente y el Partido de Izquierda Socialista.
Leer Más »Colombia asesta golpes al Clan del Golfo tras reiniciar ofensivas
BOGOTÁ.- Militares abatieron a dos miembros del Clan del Golfo y capturaron a uno de sus cabecillas en el reinicio de las operaciones ofensivas contra el cartel de narcotraficantes más poderoso de Colombia, informó este martes el ejército. El gobierno había acordado un cese al fuego bilateral con esa organización desde el 1 de enero, pero el presidente Gustavo Petro …
Leer Más »Ecuador declaró la emergencia en más de la mitad del país por las lluvias y el sismo por el que murieron 15 personas
El presidente de Ecuador Guillermo Lasso declaró la emergencia en 14 de las 24 provincias del país afectadas por las bajas temperaturas y un sismo que mató a 15 personas, informó este martes la Secretaría General de Comunicación (Segcom).
Leer Más »Estados Unidos advirtió que “el mundo no se debe dejar engañar” por la propuesta de paz de China para Ucrania
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se declaró escéptico sobre las propuestas de “paz” del presidente chino, Xi Jinping, en Moscú, y advirtió que podrían ser una “táctica dilatoria” para favorecer a Rusia en la guerra en Ucrania.
Leer Más »Ecuador: Cinco periodistas reciben sobres con explosivos
QUITO.- Al menos cinco sobres con pendrives cargados con explosivos fueron enviados a periodistas en Ecuador, y uno de ellos sufrió la detonación del artilugio, aunque sin causarle heridas graves, informó el ministro del Interior, Juan Zapata. El ministro precisó que desde la localidad de Quimsaloma, en la costera provincia de Los Ríos, fueron enviados tres sobres a Guayaquil (suroeste) …
Leer Más »Francia: Macron rechaza someter a referéndum su reforma jubilatoria, ya convertida en ley
PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió con autoridades del Gobierno y rechazó convocar un referéndum sobre su reforma jubilatoria, en medio de creciente tensión social en el país después de que casi 300 personas fueran detenidas en renovadas protestas tras la adopción definitiva de la reforma, informó la prensa.
Leer Más »Conflicto diplomático con Ecuador: Fernández le respondió a Lasso con una dura carta
BUENOS AIRES.- Alberto Fernández le respondió al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, luego de que lo criticara por mostrarse con Rafael Correa en un foro de derechos humanos que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en medio del conflicto diplomático que se desató entre ambos países luego de la fuga de la ex ministra María de …
Leer Más »Bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos
TOKIO.- Las bolsas de valores en las principales plazas asiáticas registraban subidas durante la sesión de este martes tras las turbulencias provocadas la víspera por la crisis bancaria en Estados Unidos y Suiza.
Leer Más »Gobierno de Macron superó las mociones de censura en el Parlamento por la reforma de las pensiones en Francia
PARÍS.- El gobierno francés sobrevivió a dos mociones de censura el lunes en la cámara baja del Parlamento luego que el presidente Emmanuel Macron buscó la semana pasada elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años sin la aprobación de los legisladores.
Leer Más »BID pronostica un “difícil” 2023 para América Latina con apenas 1% de crecimiento
América Latina y el Caribe enfrentará un “difícil” año 2023, con una estimación de crecimiento económico de apenas 1% debido a las “incertidumbres” en el escenario global, advirtió el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Leer Más »Ministros de Justicia de más de 40 países impulsarán las investigaciones de la CPI sobre crímenes de guerra en Ucrania
Los ministros de Justicia de más de cuarenta países se reúnen en Londres para impulsar el apoyo a las investigaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre crímenes de guerra, después de que este tribunal emitiera una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin.
Leer Más »