Inicio / Impreso / Excombatiente de la Guerra del Chaco cumplió 106 años

Excombatiente de la Guerra del Chaco cumplió 106 años

Fue homenajeado por las autoridades, Lorenzo Achar Valenzuela, quien cumplió 106 años  y aún se siente fuerte y útil a la sociedad. Es uno de los últimos excombatientes sobrevivientes quien luchó durante la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia desde el inicio hasta su conclusión.

Lorenzo Achar Valenzuela, excombatiente de la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia.
Lorenzo Achar Valenzuela, excombatiente de la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia.

YBY YAÚ, Departamento de Concepción. (Por: Telmo Ibáñez). Lorenzo Achar Valenzuela, oriundo de Horqueta, ahora radicado en esta ciudad, con sus escasos 17 años en el año 1927 se presentó para cumplir con el Servicio Militar Obligatorio (SMO), en la entonces IV Región de Infantería, actual 4ª. División de Infantería con sede en Concepción, luego de 3 años de salir de baja de nuevo se presentó para partir con destino al Chaco con el primer contingente que luchó en “Nanawa”.

Volvió del Chaco recién al concluir la guerra luego de llegar hasta las primeras estribaciones andinas donde peleó e incluso fue herido en uno de los brazos superficialmente en una de las últimas resistencias bolivianas, Ibibobó a orillas del río Pilcomayo y no lejos del río Parapití, apenas mejoró su herida se alistó de nuevo para emprender viaje con destino a Macheretí donde prácticamente no hubo más combates.

Achar Valenzuela fue uno de los pocos soldados de los que iniciaron el combate y estuvieron en vanguardia desde que empezó la guerra hasta su desenlace. En su mayoría los conocidos como veteranos o experimentados por iniciar las batallas en la última etapa cuando se presagiaba el fin de la contienda conseguían permisos especiales y más aún luego de ser heridos excepto Achar Valenzuela.

El mismo excombatiente subrayó que su intención era llegar a una gran ciudad de Bolivia, como Santa Cruz de la Sierra o Sucre de los que todos hablaban en las trincheras, además de Villa Montes y Machareti hasta donde sus camaradas de otros regimientos llegaron mientras el R.C.5 del que formó parte se concentró más entre la triple frontera Paraguay-Argentina-Bolivia.

Fue justamente en Ibibóbó o Ybybobó que junto con algunos camaradas fue alcanzado por uno de los proyectiles de una granada que cayó en medio de un pelotón descuartizando a la mayoría, mientras al mismo apenas le produjo una herida superficial en el brazo. Fue asistido en la sanidad del regimiento y en pocos días se sumó de nuevo a su pelotón, pero no aceptó su permiso por los deseos de llegar hasta una de las famosas ciudades de Bolivia donde se decía incluso que había mucha plata y oro (Potosí).

El veterano de la Guerra del Chaco Lorenzo Achar Valenzuela, nació el 10 de agosto de 1910,cumplió 106 años rodeado de sus familiares, vecinos y amigos, destacándose el intendente municipal, Vidal Argüello, quien subrayó que cuidarán a la reliquia viviente con todos los recursos necesarios.

A propósito el intendente municipal entregó un pergamino de reconocimiento al excombatiente. Achar Valenzuela es uno de los primeros pobladores de Yby Yaú, donde luego de formar pareja con su esposa dio a ésta 11 hijos, pero completó 18 descendientes con otras parejas.

Commentarios

comentarios

Mira también

Duplicación de rutas 2 y 7: pagan US$ 798.000 por indemnización

CAAGUAZÚ.- Para avanzar con el proyecto de duplicación de las rutas 2 y 7, en …