Luis Villamayor, representante de Aope.
Inicio / Impreso / “Es funcional a emblemas privados”

“Es funcional a emblemas privados”

ASUNCIÓN.- “¿De dónde saca Patricia Samudio que los precios de los combustibles dependen de los emblemas privados?”, fue la sorpresiva reacción del abogado Luis Villamayor, representante de la Asociación de Operadores de Petropar (Aope).

El profesional intenta encontrar una explicación al drástico cambio de la política de la compañía. “Ya en 1995 se revirtió la misión de la compañía para convertirse en regulador del mercado bajando el terreno de la competencia y en el periodo anterior a este cobró mucha fuerza con la instalación de 160 estaciones de servicio; y esto que dijo Samudio demuestra que es absolutamente funcional a los emblemas privados, a los caprichos de Apesa”.

No le quedan dudas a Villamayor que la actual administración de Petropar está volviendo sobre sus pasos, de cuando los emblemas fijaban precios “y lo que destruyó Samudio es la condición de regulador de precios gracias a una estructura de precios que busca proteger el bolsillo del usuario y cuando baja obliga a los privados a hacer lo mismo, y ahora esto fue pulverizado por esta señora”.

La administración anterior a esta instaló 160 bocas de expendio para entrar al mercado y competir con mejores precios “y de esta manera regular el mercado y esto no acepta Apesa ni los amigos petroleros del presidente de la República”, apuntó el abogado.

Destacó que Samudio “cometió un sincericidio” al explicar que se debe exigir a los emblemas privados “porque ella responde a este sector, de hecho su origen es ese, es parte de Apesa y entonces decide no bajar haciendo el paralelo con los demás, creo entender que su intención es proteger el negocio de su esposo que es intermediario, a los amigos del Presidente y al cartel de los combustibles”, acusó el profesional.

Commentarios

comentarios

Mira también

Mades suscribe acuerdo de cooperación para producción ganadera sostenible en el Chaco

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suscribió un acuerdo de cooperación por cuatro …