En la foto aérea se puede ver el puerto seco de Foz, por donde pasan todas las cargas que entran y salen del Paraguay.
Inicio / Impreso / La principal vía de ingreso terrestre de cargas al país

La principal vía de ingreso terrestre de cargas al país

El Puente de la Amistad es la principal puerta de entrada y salida de mercaderías vía terrestre del Paraguay, afirmó el titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Nelson Valiente. La zona de las Tres Fronteras registran por año un movimiento de más de 160 mil camiones con cargas de importación y exportación, y es considerado el mayor de Latinoamérica.  Estiman que pasan por la región productos por un valor superior a los 3 mil millones de dólares anuales.

Nelson Valiente, director de Aduanas.
Nelson Valiente, director de Aduanas.

CIUDAD DEL ESTE.- El principal origen de las importaciones paraguaya es el Brasil. Se estima que del 25% de todo lo que se compra afuera, casi la totalidad ingresa por el Puente de la Amistad.  Esto es lo que informó el director de Aduanas, Nelson Valiente.

Es la principal vía de entrada de cargas al Paraguay vía terrestre, de acuerdo a las explicaciones de Valiente a medios radiales de Asunción.

La citada pasarela internacional sobre el río Paraná es igualmente considerada como una de las principales vías de salida de nuestras exportaciones, especialmente las del agro, según lo indicado por el funcionario aduanero.

Son unos 500 camiones que salen y entran por día por el Puente de la Amistad con cargas de importación y exportación.

La Receita Federal (Secretaría de Ingresos Federales) infirmó que por año pasan por la zona de las Tres Fronteras unos 160 mil camiones con cargas, de los cuales el 80% están saliendo o entrando al Paraguay.

Se estima que el valor de las cargas que pasan por aquí es de unos 3 mil millones de dólares anuales. El movimiento que se registra en la zona es considerado el mayor de Latinoamérica, de acuerdo a los funcionarios de la Receita.

El director de Aduanas dijo que la medida de fuerza de los funcionarios de la Receita el año pasado causó mucho perjuicio. Se dejó de recaudar de 5 a 10 millones de dólares por mes, pero aclaró que luego esto se recuperó todo con los despachos de las cargas.

Commentarios

comentarios

Mira también

Envían agua potable a comunidades indígenas del Chaco

ASUNCIÓN. Comunidades del pueblo Toba Maskoy, de Alto Paraguay, que se encuentra a kilómetros del …