Inicio / Impreso / Tragedia en el recital del Indio: Dos muertos y decenas de heridos

Tragedia en el recital del Indio: Dos muertos y decenas de heridos

Un predio desbordado, más de 250 mil personas y una serie de avalanchas que dejaron un saldo trágico. Al menos dos personas murieron y decenas resultaron heridas en la noche del sábado en el recital que el Indio Solari realizó en la localidad bonaerense de Olavarría. Cientos de personas desaparecieron tras el concierto, entre los que se encuentran varios jóvenes paraguayos. En Facebook, se habilitó una cuenta para tratar de obtener información acerca de los desaparecidos.

OLAVARRÍA, Argentina.- La noticia fue confirmada por el Secretario de Salud de la ciudad, el doctor Germán Maroni. Y también por la fiscal Susana Alonso, que inició una causa por “averiguación de causal de muerte” y precisó que entre las decenas de heridos hay tres personas internadas en terapia intensiva en el hospital local.

Ambas víctimas fatales son de sexo masculino. Uno de los fallecidos se trata de un hombre de 41 años, Javier León y oriundo del partido de Malvinas Argentinas. Hasta el cierre de nuestra edición, la otra víctima aún no había sido identificada porque no portaba documentos.

Testigos y periodistas que cubrían el espectáculo confirmaron que el músico detuvo su presentación luego del tercer tema para pedir que auxilien a personas que habían caído al piso y fueron empujadas y aplastadas por la masa que todavía ingresaba al predio conocido como “La Colmena”.

A los 20 minutos de iniciado el recital, Solari se enojó con un grupo de fanáticos pasados de copas que estaban siendo aplastados en la parte delantera del campo. “Son siete tipos que están rompiendo las pelotas. Alguien tiene que ir a sacar a esos boludos”, dijo. Luego de pedir que prendan las luces e intentar continuar con el recital, el cantante solicitó la presencia de Defensa Civil en el lugar.

En ese momento el desfile de ambulancias que trasladaban heridos desde el campo hacia la zona donde se encontraban las carpas de atención médica fue incesante.

Además, al final del show se vivieron momentos de gran tensión debido al caos en el que se convirtió la desconcentración del público. Los reportes de muchos de los presentes hablaban de calles valladas, nula presencia policial o seguridad privada y un gran número de gente desmayada.

Durante la madrugada, las calles de Olavarría se vieron desbordadas por el público. Muchas personas no pudieron alcanzar los micros con los que habían llegado a la ciudad.

En esas horas, se temía que la tragedia hubiese sido mucho peor. La fiscal Alonso, de turno a cargo de todas las diligencias, había advertido sobre más víctimas fatales, aunque más tarde se desdijo.

Los accidentados más graves fueron derivados al Hospital Municipal Dr. Héctor M. Cura. Al margen de las víctimas fatales, en el hospital informaron que se encontraban colapsados en su capacidad por el ingreso de jóvenes con distintos grados de intoxicación.

PARAGUAYOS DESPARECIDOS

El concierto del Indio, también convocó a cientos de paraguayos que se trasladaron hasta Olavarría para presenciar el recital, pero desde la madrugada las líneas de teléfono no funcionan normalmente y por eso hay cientos de personas que aún no se han podido comunicar con sus familiares y amigos. Entre ellos se encuentra la joven Alexa Duré, que ayer buscaba desesperadamente saber noticias sobre su hermana, prima y amigos con los cuales había perdido contacto tras el concierto.

Un grupo de Facebook llamado “Recital del Indio – Dónde estás?” fue creado en las últimas horas y cada minuto más gente se suma. Igualmente, para obtener informaciones se habilitó el número de teléfono del Hospital Municipal Héctor M. Cura es 02284-440800 (conmutador) y los internos de la Dirección Médica son 2203/2205.

PARAGUAYA RELATÓ LOS MOMENTOS DE TERROR DURANTE EL CONCIERTO

Marta Aranda, asuncena que viajó hasta la localidad bonaerense de Olavarría para participar del recital del Indio Solari, relató al diario La Nación los momentos de terror que se vivieron durante el show del sábado.

“Apenas fuimos porque ya no habían buses que llevaban a Olavarría. La mayoría llegó a dedo. Nosotros llegamos después de tres canciones tocadas. Apenas entramos”, recordó y agregó que las entradas ya estaban totalmente agotadas por lo que algunas ingresaron por medio de avalanchas.

“Todo empezó en la avalancha que se hizo en el pogo más grande del mundo que se salió de control”, relató y comentó que mucho  se “desvanecieron porque la turba les aplastó”.

Mencionó que en principio eran todos “hermanos ricoteros, nos ayudábamos y nos cuidábamos la espalda aún sin conocernos”. No obstante, lamentó que varios fanáticos del Indio volvieran a exagerar con las avalanchas.

En otro momento, indicó que la policía que debía custodiar el show “ni se metía”.

Añadió que al finalizar el recital había mucha gente perdida intentando volver o encontrar el ómnibus que los había trasladado. “Muchos buses dejaron varados a grupos”, señaló Aranda.

Por último manifestó que ella tuvo suerte de regresar, puesto que muchos hasta ayer seguían en la ciudad sin poder volver a sus hogares. “Y puedo decir que regresé, una suerte que algunos no corrieron”, puntualizó.

F2: Más de 250.000 personas habrían ingresado al concierto.

FISCAL SOSTUVO QUE INGRESARON MÁS PERSONAS DE LO PERMITIDO

La fiscal que investiga el trágico final del recital del Indio Solari en Olavarría dijo este domingo que habría habido más personas de las permitidas en el predio La Colmena, donde la noche del sábado hubo dos muertos y decenas de heridos durante una avalancha.

“Da la sensación de que el lugar tenía una capacidad determinada. Hubo venta de entradas sin límites y gente que entró sin entrada”, señaló la fiscal, Susana Alonso.

Sobre el show del Indio en el predio de La Colmena, Alonso reconoció que estaba preocupada. La funcionaria judicial evitó confirmar o desmentir que había casi 300.000 personas en el recital cuando empezaron las avalanchas, pero señaló que todo indica que se excedió con creces la capacidad del predio. “Evidentemente no hubo límite en la venta de entradas. Mucha gente entró y no tenía entradas”, aseguró.

La funcionaria indicó que va a “ir a fondo” para determinar quiénes fueron responsables del descontrol en el recital del Indio Solari. “Notifiqué a los productores, estoy trabajando y mi idea es ir a fondo y llegar hasta el final para determinar las responsabilidades por lo ocurrido”, aseguró.

Alonso también contó que muchos de los asistentes no recordaban dónde dejaron el auto o en qué lugar está el ómnibus que los trajo. “Olavarría todavía está bastante complicada”, agregó.

Debido al descontrol, se produjeron situaciones de avalancha que provocaron que el propio cantante llamara la atención desde el escenario. A los treinta minutos de iniciado el show, el cantante pidió al público que se movieran hacia atrás para evitar aplastamientos e incluso hizo alusión a la existencia de personas bajo los efectos del alcohol.

Más de 250.000 personas habrían ingresado al concierto.
Más de 250.000 personas habrían ingresado al concierto.

Commentarios

comentarios

Mira también

Duplicación de rutas 2 y 7: pagan US$ 798.000 por indemnización

CAAGUAZÚ.- Para avanzar con el proyecto de duplicación de las rutas 2 y 7, en …