Tadeo Rojas, diputado.
Inicio / Política / Aconsejan rechazar fondos para dragado de ríos y califican que esto “es una barbaridad”

Aconsejan rechazar fondos para dragado de ríos y califican que esto “es una barbaridad”

ASUNCIÓN. La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados resolvió emitir un dictamen de rechazo al proyecto “Que declara estado de emergencia para la navegación en los ríos Paraguay y Paraná”. El dato lo dio el titular de la citada comisión, el legislador colorado Tadeo Rojas.

El parlamentario amplió la argumentación apuntando a que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) “ya articuló mecanismos concretos para salvar la situación de emergencia que se suscita en ambos cauces hídricos (Paraguay y Paraná), debido a la bajante y la sequía”.

Dijo también que si se aprueba la mencionada declaración de emergencia, eso llevaría inevitablemente a la contratación de más créditos e insistió en que “ahora no están dadas las condiciones para más endeudamiento”.

“El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ya ha iniciado trámites para la licitación pública, ad referéndum, del Presupuesto General para el 2021. Ese llamado tiene apertura de sobres y adjudicación el próximo 21 de octubre, para subsanar la problemática del sector”, subrayó Rojas.

Mañana, en la plenaria de Diputados debe tratarse este tema. Si prevalece la recomendación de la señalada Comisión, entonces no se aprobaría la emisión de bonos por 26 millones de dólares para el dragado de los ríos.

Sin embargo, el jefe de la Dirección de Proyectos Estratégicos, del MOPC, Jorge Vergara, advirtió que “buscamos financiar la licitación que lanzamos con esta ley de emergencia. (Su rechazo) es una barbaridad, porque buscábamos una posibilidad de financiarnos con la venta de bonos en el sector financiero local. Estamos hablando de US$ 26 millones, que es lo que se debería cubrir por 18 meses”, finalizó el funcionario.

Commentarios

comentarios

Mira también

Senado puede rechazar decisión de la Corte sobre Kattya González

ASUNCIÓN. El Senado tiene la atribución de no acatar la decisión de la Corte Suprema …