Con estos trabajos se busca duplicar la capacidad de cargas y suministros en dicha zona. Foto ilustrativa.
Inicio / Impreso / ANDE reforzará sistema eléctrico metropolitano

ANDE reforzará sistema eléctrico metropolitano

Se encuentra en proceso de culminación y puesta en servicio de la nueva Subestación Fernando de la Mora, así como la obra asociada de ampliación de la Subestación San Lorenzo, con una inversión cercana a los US$ 8.500.000, informó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). La infraestructura eléctrica reforzará el sistema metropolitano, según el ente estatal.

ASUNCIÓN.- La construcción de la subestación tiene cinco posiciones en 66 kV (una llegada de línea, tres de transformador trifásico de 30 MVA cada uno) ampliables a siete posiciones y con una disponibilidad para 18 alimentadores de 23.000 Voltios y una posición de salida en 66 kV en la Subestación San Lorenzo.

La mencionada obra de infraestructura eléctrica beneficiará a varias ciudades del área metropolitana, con una energía de mayor confiabilidad y calidad en el servicio.

En ese sentido, la ANDE realiza obras complementarias para la comunidad de Fernando de la Mora, en el marco de su responsabilidad social y ambiental.

En dicho contexto, hace un año atrás, el  4 de marzo de 2016,  la ANDE entregó a las autoridades, padres de familia y alumnos del Colegio Bernardino Caballero, ubicado en las inmediaciones de la Subestación Fernando de la Mora, importantes obras realizadas para el mejoramiento de la infraestructura edilicia del citado centro de estudios.

Las obras de responsabilidad social realizadas con una inversión de aproximadamente G. 320.000.000, consistieron en la refacción de aulas, tareas estas que requirieron la demolición de parte del edificio, obras civiles de reparación, pintura, instalación eléctrica, aberturas y reparación del techo. Así mismo, fue suministrada a la mencionada institución  educativa 2 (dos) equipos de informática, destaca el informe de prensa de la ANDE.

Asimismo durante  la ejecución de la obra  en la zona de influencia de la futura Subestación,  se implementó  un Plan de Mitigación Ambiental con una inversión de G. 105.000.000.

Las obras asociadas serían habilitadas a finales del presente mes, conforme al cronograma de avance de las mismas y forman parte del plan de construcción de subestaciones para el refuerzo del Sistema Metropolitano.

Entre las que se puede mencionar además de la Subestación Fernando de la Mora, a las ubicadas en la ciudad de Luque, denominada Subestación Barrio Molino, a la Subestación Mburukuyá, sita en el barrio Trinidad de Asunción y a la construida en la ciudad de Mariano Roque Alonso, con importantes avances en las obras civiles.

Commentarios

comentarios

Mira también

Mades suscribe acuerdo de cooperación para producción ganadera sostenible en el Chaco

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suscribió un acuerdo de cooperación por cuatro …