Inicio / Mundo / Argentina: Diputados opositores piden juicio político contra el presidente

Argentina: Diputados opositores piden juicio político contra el presidente

BUENOS AIRES.- Un grupo de diputados opositores presentó este lunes, en el contexto de alta incertidumbre política y económica que vive el país, una petición de juicio político contra el presidente argentino, Alberto Fernández, iniciativa que autoridades de Juntos por el Cambio, la principal coalición de la oposición, han adelantado que no acompañarán.

El diputado José Luis Espert, del partido de derecha Avanza Libertad, autor de la iniciativa, presentó en el Congreso la petición de juicio político contra el mandatario argentino “por mal desempeño y por la comisión de posibles delitos en el ejercicio de sus funciones”, según anunció en su cuenta de Twitter, en la que especificó que lo acompañan otros cuatro legisladores más.

La petición de juicio político se da en un contexto de crisis política y económica en Argentina, donde las diferencias en el seno de la coalición oficialista Frente de Todos, entre las filas del presidente y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, aceleraron el deterioro financiero del país sudamericano.

En la Cámara de Diputados, donde ningún partido tiene mayoría absoluta, la coalición oficialista es la primera minoría y Juntos por el Cambio -referente del ex presidente Mauricio Macri (2015-2019)- es la segunda minoría. En tanto, el pedido de juicio político requiere las dos terceras partes de los miembros presentes.

Consultada en una entrevista, Patricia Bullrich, una de las principales referentes de Juntos por el Cambio, dijo este domingo que nadie de la coalición “planteó el juicio político” ni un adelantamiento electoral: “Somos institucionalistas”, afirmó.

LAS “SALIDAS” DE LA CONSTITUCIÓN

Argentina atraviesa una gran incertidumbre económica reflejada en un aumento del riesgo país en torno a los 3.000 puntos básicos, una gran debilidad del peso, inflación corriendo al 64 % a junio pasado y un déficit fiscal financiado con emisión monetaria, de los que los argentinos se cubren comprando dólares haciendo saltar las cotizaciones paralelas ante las restricciones cambiarias para acceder al tipo de cambio oficial.

Commentarios

comentarios

Mira también

Emmanuel Macron acusó a Rusia de ser un régimen imperialista y llamó a ayudar a Ucrania a resistir

Emmanuel Macron subrayó que para conseguir una paz duradera entre Ucrania y Rusia se tiene …