Excelente calidad genética en exposición en Mariano Roque Alonso.
Inicio / Impreso / Arrancó la fiesta ganadera en la Expo de Mariano

Arrancó la fiesta ganadera en la Expo de Mariano

La Expo de Mariano Roque Alonso, ayer en su quinto día, puso en marcha la fiesta ganadera, donde competirán 1.700 cabezas de animales de diferentes razas. Según los organizadores, hasta el momento más de 73.000 personas visitaron la muestra. El evento, que cuenta con variados atractivos, se desarrollará en la sede de la ARP hasta el próximo 23 del corriente mes.

José Costa, presidente de la comisión central de exposiciones.
José Costa, presidente de la comisión central de exposiciones.

ASUNCIÓN.- José Costa, presidente de la comisión central de exposiciones, señaló que se realizó el juzgamiento de animales. En ese sentido, mencionó que compitieron las razas Hereford, Cuarto de Millas y Pain, Nelor, Senepol y criolla.

Indicó que todas las haciendas que están siendo presentadas en la Expo, son de una calidad impecable, los productores cada día van superándose y en ese sentido se ve la inversión y el trabajo. “También se nota el trabajo que realiza el cabañero y anualmente superan la calidad”, apuntó Costa.

En cuanto a los jurados, mencionó que vinieron especialista del Uruguay para juzgar a la raza Hereford, mientras que para los Cuartos de Milla vinieron de los EE.UU; en la raza criolla está trabajando gente de la Argentina y la raza Senepol tiene como jurado de lujo al viceministro de Ganadería, Dr. Marcos Medina.

Comentó que hoy el juzgamiento de animales arrancará con la raza Brangus, continuando con Braford, caballos Árabes, caprinas y en la raza bobina. Para mañana está previsto el juzgamiento de la raza Brahman, ovinos y varias otras razas.

Destacó que en la Expo de Mariano Roque Alonso en esta edición competirán 1.700 cabezas. Resaltó que este año lo más rescatable no es la cantidad de animales, sino la calidad es superada año tras año.

Reconoció que fueron inscriptas 30 cabezas de animales menos que el año pasado y llegaron a competencias 50 cabezas menos.  Culpó a las adversidades climáticas, en especial a las inundaciones que afectaron a las zonas productivas. “Para que el ganado exprese todo su potencial, necesariamente debe recibir un trato diferenciado, es decir, una suplementación y manejo diferente “, apuntó.

Referente al valor de ganar una competencia, señaló “este es el Show Roon de la ganadería y el animal que gana en la pista de Asunción, es el más importante durante todo el año en cualquier  raza.

Además de la ganadería, la Expo muestra la capacidad productiva de nuestro país en cuanto a la industria y el servicio. El evento se desarrollará hasta el día 23 del corriente mes en la sede de la Asociación Rural del Paraguaya (ARP), instalada en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Commentarios

comentarios

Mira también

A mayo de este año, exportaciones de maquila sumaron USD 427 millones

El Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime) destaca que en los últimos cinco …