Inicio / Nacionales / De las 13.000 MiPymes en Alto Paraná, 6.000 ya no pudieron reactivar, revelan

De las 13.000 MiPymes en Alto Paraná, 6.000 ya no pudieron reactivar, revelan

CIUDAD DEL ESTE. “Tenemos más de 13.000 MiPymes en Alto Paraná, 6.000 ya no pudieron reactivar. La situación es complicada para nosotros, con la apertura de la frontera mejoró un poco. Fueron recontratadas 10.000 personas, 35.000 aún faltan”, señaló hoy Iván Airaldi, de la Cámara de Comercio de Alto Paraná.

El empresario se refirió así a la situación que atraviesa el citado sector comercial en este momento, añadiendo que no tienen todavía total capacidad para honrar deudas, pero que los acreedores presionan.

“Los bancos y financieras empezaron con los embargos. Nos dicen que ya se abrieron las fronteras y que ya estamos trabajando. Pero, 1.000.000 de guaraníes en esta situación de pandemia son difíciles de ganar. Por eso abogamos por un escenario favorable para la reactivación económica”, añadió en un diálogo con la 1020 AM.

Agregó que si un acreedor hace un juicio a un negocio por cobro de guaraníes, esa empresa ya pierde cualquier posibilidad de acceder a otro crédito en todo el circuito, pero que el esfuerzo por recuperarse del golpe colateral de la cuarentena apenas empezó.

“Pedimos un financiamiento al Gobierno porque hoy en día no tenemos la posibilidad de pagar nuestras deudas. Desde el Fondo Nacional de Garantías no nos están dando pelota, nosotros tenemos una Ley pero nunca se generó un financiamiento”, subrayó.

“No sé porqué hay tanta pasividad en un tema tan importante. Lo que tenemos ahora que hacer es tranquilizarnos, hay un acoso inmisericorde de las financieras y los bancos”, finalizó Airaldi.

Commentarios

comentarios

Mira también

UC pide que Paraguay se mantenga firme en la protección de la dignidad humana

La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UC) emitió un comunicado dirigido al presidente …