Inicio / Impreso / Disidentes, corresponsables del endeudamiento público

Disidentes, corresponsables del endeudamiento público

Juan Afara, Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez son corresponsables del endeudamiento público. Dejaron el oficialismo porque perdieron privilegios.
Juan Afara, Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez son corresponsables del endeudamiento público. Dejaron el oficialismo porque perdieron privilegios.

Quedó claro en diversos foros que la inversión generada en la deuda pública tiene un elevado impacto positivo en la economía y nunca es un problema el endeudamiento y aunque así fuese los dirigentes Mario Abdo Benítez, Juan Carlos Galaverna, Hugo Velázquez y otros de la disidencia resultan ser corresponsables. Velázquez votó a favor los bonos hasta después del proyecto de la enmienda; en tanto Galaverna hasta ofició de vocero de Horacio Cartes, anunciaba el mecanismo parlamentario que haría para aprobar una emisión de US$ 700 millones. Abdo Benítez informaba que la emisión tenía dictamen favorable en la comisión de Hacienda que él presidía. Marito y Galaverna gritaban loas a Cartes hasta el 2015 cuando Benítez se enteró que no era candidato para el 2018.

ASUNCIÓN.- Desde el principio del tratamiento de la emisión de Bonos del Tesoro, en la administración Cartes, quedó patentado que nunca acarrearía problemas a las arcas del Estado y menos generaría problemas a los gobiernos asuman después del 2018. Así lo aprobaron también los senadores Mario Abdo Benítez, Juan Carlos Galaverna, Silvio Ovelar y el diputado Hugo Velázquez.

Todos ellos no “encontraban problema alguno en el endeudamiento”, hasta 2015 que el equipo político de Cartes propuso a Pedro Alliana como candidato a presidente de la Junta de Gobierno. Desde ese momento, los mencionados “vieron la luz” y había sido el endeudamiento es pernicioso para el futuro de la República y el responsable es el presidente de la nación.

Si así fuera, los mencionados más el vicepresidente Juan Afara, que se acopló por el mismo motivo, resultan corresponsables del voto a favor de la emisión.

Juan Carlos Galaverna, proponente de Cartes a la presidencia de la República, hoy asegura que el jefe de Estado es único responsable del endeudamiento, pero “olvidó” que hasta fue portavoz de la reunión de senadores con el jefe de Estado –en julio 2014- en la que trazó la estrategia para acelerar el tratamiento del proyecto de emisión por US$ 700 millones que sean tratados lo más rápido posible. Calé aseguró que “se tiene el ok de los diputados, este tema podría ser motivo de una sesión extraordinaria”.

Buscando votos, el senador Galaverna confirmó que “eso está conversando Luis Castiglioni con el presidente de la Cámara, Blas Llano, y con el PLRA”.

HUGO VELÁZQUEZ

El diputado Hugo Velázquez y el vicepresidente Juan Afara fueron los últimos en abandonar el barco. El expresidente de la Cámara Baja votó hasta después de la enmienda a favor de los proyectos del Ejecutivo y votó por cada centavo del endeudamiento.

Calificó de triunfo político para todo el país la aprobación de la emisión en marzo de 2017 y agregó que “evidentemente, y a pesar de los problemas internos que intentaron establecer algunos senadores, la posición económica del país es reconocida a nivel internacional. Por ello logramos colocar nuevamente los bonos de forma exitosa”, dijo Velázquez.

Juan Afara fue uno de los intermediadores en la crisis generada por el Senado para la aprobación la emisión de US$ 500 millones a principios de este año en representación del Ejecutivo y favor de su aprobación.

Commentarios

comentarios

Mira también

Duplicación de rutas 2 y 7: pagan US$ 798.000 por indemnización

CAAGUAZÚ.- Para avanzar con el proyecto de duplicación de las rutas 2 y 7, en …