Inicio / Nacionales / Ejecutivo remite proyecto de feriado nacional para el 19 de julio apuntando a reforzar vacunación masiva

Ejecutivo remite proyecto de feriado nacional para el 19 de julio apuntando a reforzar vacunación masiva

ASUNCIÓN. El vicepresidente en ejercicio de la Presidencia de la República, Hugo Velázquez, remitió un proyecto de ley a la Cámara de Diputados. La normativa busca establecer como feriado nacional al 19 de julio de 2021 para permitir que más personas puedan acceder a la vacunación contra el covid.

Esto ya había sido sugerido por el titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), doctor Héctor Castro, y fue una solicitud de la propia autoridad sanitaria, doctor Julio Borba.

El señalado feriado nacional será con efecto a ampliar la cantidad de personas de 35 años en adelante, que ese día ya está destinado a aquellos con terminación de cédula de identidad civil de 8 al 9, al igual que los pendientes de vacunación.

Sin embargo, Borba afirmó que, de aprobarse el feriado nacional, no se tendrá en cuenta la terminación de cédula, permitiendo así a todas las personas habilitadas a inmunizarse.

Cabe señalar que la cartera sanitaria tiene registrado hasta la fecha que 982.497 personas ya se vacunaron contra el covid. Ya entre los inscritos para la inmunización contra el Sars-Cov-2 figuran 2.174.967 personas, incluidos 114.747 trabajadores de salud y 17.555 extranjeros.

Commentarios

comentarios

Mira también

Brote de varicela en Colegio de Policías de Encarnación genera preocupación

Autoridades sanitarias reportaron un brote de varicela en el Colegio de Policías de Encarnación, en …