Inicio / Nacionales / Eliminan más de 1.300 criaderos en San Estanislao

Eliminan más de 1.300 criaderos en San Estanislao

En el segundo departamento, San Pedro, ciudadanos del distrito de San Estanislao están comprometidos en ganarle al mosquito Aedes aegypti. En este sentido, se llevó a cabo una movilización social para incentivar el empoderamiento de la población en el hábito de la eliminación diaria de criaderos.

Para el efecto, se organizaron cuadrillas integradas por funcionarios de la Zona II San Pedro Sur del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) y del hospital distrital de San Estanislao, junto con estudiantes del Instituto Superior “San Patricio”, para abarcar unos 413 predios en el barrio Centro. En la ocasión, unos 712 habitantes fueron beneficiados con las acciones de prevención de proliferación de mosquitos, que arrojó como resultado, un total de 1.321 criaderos inactivados.

Con estas actividades, que se espera sean una intervención oportuna, se pretende que cada persona mantenga su hogar libre de Aedes aegypti, destruyendo y/o tratando de manera correcta los recipientes que puedan contener agua estancada y sean propicios para la proliferación del vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya.

Se destaca que las iniciativas interinstitucionales se encuentran enmarcadas en la campaña nacional “¡Me Comprometo! Ganémosle al Dengue”, con el objetivo de velar por la salud y el bienestar de todos los sectores de la sociedad, a través del empoderamiento ciudadano.

Commentarios

comentarios

Mira también

Día Mundial de Toma de Conciencia del abuso y maltrato en la vejez: dignidad y respeto para nuestros mayores

Cada 15 de junio, el mundo conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del …