Inicio / Impreso / Este es el momento para comprar dólares

Este es el momento para comprar dólares

El economista Amílcar Ferreira dijo que este es el momento de comprar dólares. La cotización de la moneda estadounidense cerró por debajo de los 5.400 guaraníes el pasado sábado, luego de haber estado orillando los 5.800 guaraníes. Pero la misma podría subir esta semana si la Reserva Federal (FED) de EE.UU. decide alzar las tasas de interés que podría ser de hasta 0,50%. Esto habrá una migración de capitales que podría estirar hacia arriba el costo de la moneda estadounidense.

ASUNCIÓN. “Buen momento para comprar dólares”, escribió el economista Amílcar Ferreira, en su cuenta de Twitter el pasado fin de semana. La cotización de la moneda estadounidense está bajando debido a varios factores. Sin embargo puede subir en los próximos días, esto si la FED, que es el banco central de EE.UU. decide alzar la tasa de interés.

El economista explicó que el costo de la moneda estadounidense comenzó a bajar debido a varios factores. Uno de ellos es que comenzó a ingresar divisas por la venta de los productos primarios. Como se sabe hay un récord en la producción de granos, especialmente la soja.

El segundo es que muchas personas que tenían ahorro en dólares comenzaron a venderlos para tener guaraníes. En el sistema bancario paraguayo había más depósitos en dólares que en guaraníes, de acuerdo con las explicaciones de Ferreira.

El otro factor es la incertidumbre en la política económica del presidente de EE.UU., Donald Trump, que hace que el dólar pierda fuerza a nivel mundial, de acuerdo con los datos.

Todo esto hizo que la cotización de la moneda del país del Norte comience a bajar en nuestro país.

Pero este escenario podría cambiar esta semana. La Reserva Federal (FED), que es el Banco Central de EE.UU., anunció que podría elevar la tasa de interés, esto teniendo en cuenta que la economía estadounidense se está fortaleciendo. Con esto espera que los capitalistas vuelvan con sus capitales a suelo norteamericano.

La reunión del consejo de la FED será entre los días 14 y 15 de marzo próximo cuando se espera que se anuncie una suba en la tasa de interés. En diciembre pasado se había indicado que en el 2017 se registrarían tres ajustes en los porcentajes.

Lo que no se sabe cuál será el porcentaje, pero podría estar entre 0,25% a 0,50%, de acuerdo con lo que indicaron los analistas.

Cada vez que se alza la tasa de interés en los EE.UU. el dólar sube debido a que se registra una gran migración de dólares al mercado estadounidense.

Commentarios

comentarios

Mira también

Mades suscribe acuerdo de cooperación para producción ganadera sostenible en el Chaco

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suscribió un acuerdo de cooperación por cuatro …