ASUNCIÓN.- El Programa de Asistencia a Pescadores del Territorio Nacional del Ministerio de Desarrollo Social, informó que en respuesta a la solicitud de los Gremios de Pescadores, se extiende el Periodo de Tachas y Reclamos hasta el 14 de noviembre.
Esto a los efectos de que las personas que registran algún motivo de inhabilitación, tengan la oportunidad de solicitar el levantamiento de las observaciones.
Durante el Periodo de Tachas y Reclamos los documentos presentados deben ser originales, acompañados de la declaración jurada (completa en su totalidad – versión 2018), fotocopias de cedula de identidad (firmante y afectado/s) y una nota (dirigida al Abg. Mario Alberto Varela Cardozo – Ministro del Ministerio de Desarrollo Social) en la cual se solicita el levantamiento de la/s observación/es, con las explicaciones/ motivos / argumentos que ameriten el levantamiento para la habilitación.
La base para el proceso de control y pago del Subsidio por veda pesquera, lo constituye el Padrón de Pescadores 2018 remitido por MADS.
La asistencia a través del pago del subsidio por veda pesquera corresponde a las familias de pescadores en condición de “Pobreza extrema – Pobreza o Vulnerabilidad”.