Entidad Binacional Yacyretá.
Inicio / Impreso / Firmeza de autoridades arrojará resultado histórico en la EBY

Firmeza de autoridades arrojará resultado histórico en la EBY

ASUNCIÓN.- La administración Cartes se plantó en la postura de no ceder a las exigencias argentinas de aumentar la generación de energía de Yacyretá sin resolver antes la propuesta paraguaya de renegociar la deuda. Este escenario obligó al gobierno argentino a abrir un nuevo espacio de conversaciones que se iniciaron hace tres años.

El diferendo se originó en el reclamo de las autoridades paraguayas US$ 6 mil millones de deuda; en tanto Argentina exige un monto de US$ 18 mil millones con sumando intereses.

En la primera semana de mayo se estaría dando el epílogo histórico a estas negociaciones con la firma de documentos contractuales que modifican las pretensiones de Argentina de cobrar US$ 18.000 millones y del Anexo C que estaría otorgando a Paraguay la libertad de disponer de su parte de energía para venderla a terceros países.

No está aún confirmada la reunión presidencial, no obstante fuentes extraoficiales de Cancillería mencionan que sería el 7 de mayo, en la Casa Rosada, sede del gobierno argentino, en Buenos Aires.

Para la administración Cartes este será un logro histórico. El presidente de la República dijo en un primer encuentro que Paraguay mantendrá inalterable la postura. “Básicamente estamos embarcados en la clarificación de las cuentas y la posición paraguaya se mantiene inalterable, insistir siempre en la posición de que los aportes que se nos han hecho en su oportunidad por parte de Argentina constituyen eso y no generan intereses”, expresó el jefe de Estado.

ANEXO C Y LAS OBRAS

Son varios los puntos que están en proceso de negociación; y uno de ellos es la plena disponibilidad de la energía que le corresponde a Paraguay. Los negociadores que representan al lado paraguayo apuntan “al pleno ejercicio de la libre disponibilidad de la energía paraguaya para su venta a terceros”.

Existen contactos con gobiernos de Chile, Uruguay y Brasil, interesados en la adquisición de energía de Yacyretá.

La exigencia argentina de más energía obliga a su gobierno a impulsar la construcción de nuevas obras que permitan aumentar la capacidad de la hidroeléctrica. El proyecto buscará obras en el brazo Aña Cuá y la instalación de tres turbinas más.

Estas obras también beneficiarán a Paraguay, pues la ejecución de las obras e instalaciones eléctricas en la central adicionales al equipo existente, permitirá a nuestro país retirar el total de la energía que le corresponde por Tratado y evitar que la línea 500 kV entre Ayolas-Villa Hayes quede ociosa.

Commentarios

comentarios

Mira también

Mades suscribe acuerdo de cooperación para producción ganadera sostenible en el Chaco

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suscribió un acuerdo de cooperación por cuatro …