Inicio / Política / Fiscalía acusa al senador Erico Galeano por lavado de dinero y asociación criminal

Fiscalía acusa al senador Erico Galeano por lavado de dinero y asociación criminal

ASUNCIÓN. Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak presentaron formalmente una acusación contra el senador Erico Galeano, imputándolo por los delitos de asociación criminal y lavado de dinero proveniente del narcotráfico. La Fiscalía solicitó que la causa se eleve a juicio oral y público, quedando bajo la jurisdicción del juez penal de Garantías contra el Crimen Organizado, Osmar Legal.

Los representantes del Ministerio Público sostienen en la acusación que la conexión entre Galeano y los conocidos narcotraficantes Sebastián Marset y Miguel Insfrán, alias “Tío Rico”, no es una mera coincidencia. Según la investigación, Galeano habría recibido dinero y proporcionado apoyo logístico para la operación de tráfico de cocaína. Un ejemplo clave citado es la puesta a disposición de su aeronave, matrícula ZP-BHQ, propiedad de la empresa Alpina SA, la cual facilitó las actividades delictivas del grupo criminal tras la incautación de cuatro avionetas de “Tío Rico” en octubre de 2020.

La acusación detalla que Galeano colaboró con la venta de un inmueble en Aqua Village, permitiendo así la conversión de dinero ilícito en bienes inmuebles. Este dinero luego fue insertado en el sistema económico y financiero del país. Además, se menciona que Galeano prestó su aeronave para que los líderes del grupo, Insfrán y Marset, pudieran trasladarse dentro del territorio nacional, asegurando la continuidad de sus operaciones de tráfico de drogas.

Un punto relevante en la acusación es que la aeronave de Galeano no estaba registrada como taxi aéreo, lo que refuerza la idea de que su uso por parte de la organización criminal no fue accidental. Tras la incautación de las aeronaves de Insfrán, la aeronave de Galeano se convirtió en un recurso clave para la logística del grupo criminal; todo esto según la acusación.

Además, el escrito fiscal destaca los supuestos vínculos entre Galeano y Marset en el ámbito deportivo. Galeano formó parte de la Comisión Directiva del Club Deportivo Capiatá desde su creación en 2008 y fue presidente del club mientras Marset era jugador del equipo desde abril de 2021.

La denuncia subraya que Galeano no solo recibió dinero del narcotráfico a través de la venta del inmueble, sino que también facilitó el transporte y la logística necesarios para las operaciones de tráfico de drogas. “La relación entre Galeano y Marset no es una casualidad, y la evidencia corrobora su participación activa y conocimiento de las actividades delictivas”, concluye el documento.

Commentarios

comentarios

Mira también

Senado puede rechazar decisión de la Corte sobre Kattya González

ASUNCIÓN. El Senado tiene la atribución de no acatar la decisión de la Corte Suprema …