Inicio / Impreso / Gobierno instalará 230 huertas en todo el país

Gobierno instalará 230 huertas en todo el país

ASUNCIÓN.-  El Gobierno Nacional, por intermedio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección de Apoyo a la Agricultura Familiar (DAAF), con el acompañamiento del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), implementa huertas escolares en beneficio de los hijos de las familias agricultoras. La meta es ir insertando la producción de alimentos de autoconsumo en huerta, de mejor calidad y por medio de procesos que no afecten el medio ambiente.

El proyecto abarca la instalación de un total de 230 huertas escolares con sus respectivos insumos en los departamentos de Central, Paraguarí, Cordillera, Caaguazú y Presidente Hayes.
Cabe destacar que en el departamento de Central se prevé la instalación de 135 huertas, en Paraguarí 35, en Cordillera 20, Caaguazú 20 y en Presidente Hayes 20 huertas.

La inversión para la construcción de huertas en los mencionados departamentos es de G. 767.605.000, mientras que para los insumos se prevé unos  G. 346.266.380, dando un total de G. 1.113.871.380.

El MAG se compromete a construir el cerco perimetral, según modelo estándar pre-definido, en el terreno que haya sido asignado para la huerta, también la provisión de insumos agrícolas (semillas y fertilizantes), herramientas básicas (pala, rastrillo, azada, carretilla, manguera, etc.) y sustrato orgánico. Además de brindar la asistencia necesaria a través de los técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg). Mientras que el MEC selecciona las escuelas donde se instalarán las huertas y coordinará las acciones, incluyendo la organización de la comunidad escolar para la asignación de tareas.

Por otra parte, las escuelas asignarán el terreno donde se construirán y funcionarán las huertas, la comunidad educativa deberá complementar preparando camas de cultivo y almácigos.

Los rubros implementados en las huertas escolares son tomate Santa Cruz, locote, cebollita de verdeo, repollo chato de quintal, lechuga (pirati), acelga, rabanito, remolacha, zanahoria, pepino, zapallito, kuratu y perejil.

Commentarios

comentarios

Mira también

Mades suscribe acuerdo de cooperación para producción ganadera sostenible en el Chaco

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suscribió un acuerdo de cooperación por cuatro …