Los funcionarios de la SEN preparan los kits que serán distribuidos a las familias damnificadas.
Inicio / Impreso / Gobierno sigue aumentando ayuda a familias de Ñeembucú

Gobierno sigue aumentando ayuda a familias de Ñeembucú

El Gobierno Nacional, a través de la SEN, continúa aumentado la asistencia humanitaria a las casi 11.000 familias damnificadas en Ñeembucú. La ayuda se traslada por tierra, agua y aire y se entrega a los comités de los 16 distritos. Desde la Municipalidad de Pilar, anunciaron que están coordinando los trabajos con la SEN para la preparación diaria de una olla popular a fin de cubrir el almuerzo a más de 2.600 personas.

PILAR, Dpto. de Ñeembucú.- Fabián Ojeda, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Pilar, explicó que se han distribuido víveres a 626 familias de productores, pertenecientes a las comunidades de Kamba Kua, Valle Apu’a, Yatity y Medina.

“Esto comenzó desde el domingo pasado y ayer se completó una parte que faltaba en Medina”, detalló el funcionario y agregó que empezaron por dichos lugares, porque son considerados “zonas críticas, ya que han perdido todo, desde la primera gran lluvia que se registró en el departamento”.

Mencionó igualmente que desde ayer pusieron en marcha una nueva forma de ayuda humanitaria en coordinación con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). “Estuvimos conversando con gente de la SEN y podamos hacer ollas comunitarias en el sentido que podamos compartir. También la organización del barrio”, indicó Ojeda.

En ese sentido, manifestó que mediante la ayuda de la SEN, pueden prepararse 40 ollas comunitarias que cubrirían el almuerzo a unas 2.632 personas, distribuidas en todos los sectores del distrito.

Añadió que la idea, es que las familias de las zonas vulnerables puedan ahorrar el costo del almuerzo. “Las familias estarían ahorrando el costo de un plato de comida, que ronda los 15.000 guaraníes”, expresó Ojeda.

La Secretaría de Emergencia está llevando a cabo desde el fin de semana una incesante asistencia a las localidades que están en situación crítica como: Desmochados, Laureles, Guazú Cuá, Cerrito y Pilar, además del envío de medicamentos a Villa Franca de Alberdi.

ACTIVIDAD COMERCIAL ESTÁ GOLPEADA POR INUNDACIONES

Las inundaciones en esta la localidad no solo están afectando a la producción agrícola y ganadera, sino también a la actividad comercial, que ha perdido a gran parte de sus clientes desde el inicio de los fuertes temporales.

Luis Riveros, presidente de la Asociación de Comerciantes de Pilar, explicó que el comercio de la ciudad depende exclusivamente de los clientes que provienen del interior del departamento, quienes hoy en día están atravesando una situación preocupante.

“El 80% de la actividad comercial es gracias a los pobladores del interior. Ellos son los que mueven la economía de la zona. Pero los pequeños productores no están en condiciones de comprar, ellos están muy afectados por las inundaciones”, detalló Riveros.

CRECIDAS TAMBIÉN AFECTAN A MASCOTAS

Varias mascotas quedaron abandonadas. (Foto: La Nación).
Varias mascotas quedaron abandonadas. (Foto: La Nación).

La Fundación San Francisco de Asís continúa realizando la asistencia a las mascotas que fueron abandonadas por sus dueños en medio de las inundaciones. Los voluntarios de la organización apelaron a la solidaridad de las personas para la donación de medicamentos, balanceados y frazadas.

Gustavo Ruiz, miembro de la Fundación San Francisco de Asís, explicó que “no solamente las personas están sufriendo los embates de la naturaleza, sino también las mascotas como perros, gatos y otros animales”.

Agregó que desde la organización están tratando de ayudarlos. “Lo que hasta ahora estamos haciendo es asistirlos. La mayoría (de los animales) están en estado de abandono, sus dueños los dejaron a su suerte. Incluso, encontramos animales con correa y pechera, lo que demuestra la irresponsabilidad de las familias con sus mascotas”, indicó.

Comentó que están recurriendo a la solidaridad de la ciudadanía para la donación insumos como: frazadas, balanceados y medicamentos que sirvan tanto para el tratamiento de las mascotas, como para la castración de los mismos. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse a los números: (0975) 775 – 616 o (0972) 651 – 638.

Commentarios

comentarios

Mira también

Salud reparó ambulancias y 20 entrarán en funcionamiento este fin de semana

ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública informó que tras las denuncias por falta de ambulancias …