Inicio / Mundo / Guterres dice a Israel que órdenes de la CIJ son vinculantes

Guterres dice a Israel que órdenes de la CIJ son vinculantes

El secretario general de Naciones Unidas, el portugués António Guterres, recordó este viernes a Israel que las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) son vinculantes, después de que este tribunal ordenara al Estado judío, entre otras cosas, “detener inmediatamente” sus ataques en Rafah, al sur de Gaza.

“El secretario general recuerda que, de conformidad con la Carta y el Estatuto de la Corte (Internacional de Justicia), las decisiones de ésta son vinculantes y confía en que las partes cumplan debidamente la orden”, recoge un comunicado. El secretario general además informó que “transmitirá sin demora al Consejo de Seguridad la notificación de las medidas cautelares”.

El principal órgano judicial de Naciones Unidas instó también a Israel a cesar “cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda suponer a los palestinos condiciones de vida que desemboquen en su destrucción física total o parcial”. Igualmente exigió al Ejecutivo israelí “garantizar el acceso sin impedimentos” a la Franja de “cualquier misión” que busque investigar las denuncias por genocidio contra sus autoridades.

 

Acusaciones “repugnantes”
El Gobierno de Israel, por su parte, afirmó -tras conocerse la decisión de la CIJ-, que sus operaciones militares en Rafah no suponen ningún “riesgo de destrucción de la población civil palestina”. “Israel no ha llevado ni llevará a cabo operaciones militares en la zona de Rafah que generen condiciones de vida que puedan causar la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente”, declaró el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, en un comunicado.

“Israel seguirá permitiendo que el paso de Rafah permanezca abierto para la entrada de ayuda humanitaria desde el lado egipcio de la frontera, e impedirá que grupos terroristas controlen el paso”, añade el texto, que también responde al temor de que ocurra un “genocidio”, como acusó Sudáfrica, país que presentó el caso ante la Corte Internacional de Justicia.

“Las acusaciones de genocidio presentadas por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya son falsas, escandalosas y moralmente repugnantes”, afirmó el comunicado israelí. Las autoridades del estado judío insistieron en que Israel está haciendo uso su “derecho a defender su territorio y a los ciudadanos” tras los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre. Fuente: DW

Commentarios

comentarios

Mira también

Emmanuel Macron acusó a Rusia de ser un régimen imperialista y llamó a ayudar a Ucrania a resistir

Emmanuel Macron subrayó que para conseguir una paz duradera entre Ucrania y Rusia se tiene …