La presidente surcoreana Park Geun-hye.
Inicio / Impreso / La presidente de Corea del Sur instó a norcoreanos a desertar

La presidente de Corea del Sur instó a norcoreanos a desertar

La presidente de Corea del Sur, Park Geun-hye, urgió a los norcoreanos a abandonar su país y desertar, al día siguiente de que un soldado cruzara caminando la fortificada frontera hacia el sur, sin causar incidentes. La presidenta aseguró además que todas las vías estarán abiertas para que encuentren la paz y puedan vivir en libertad.

SEÚL.- La mandataria criticó que los norcoreanos vivan una vida miserable en un país, en que a su juicio, impera un gobierno del terror y las violaciones de derechos humanos.

Y en este sentido, en un mensaje poco frecuente dirigido a los ciudadanos norcoreanos, durante la ceremonia conmemorativa del Día de las Fuerzas Armadas en su 68º aniversario, invitó a sus vecinos del norte a mudarse al “remanso de libertad” de Corea del Sur.

Asimismo, Geun-hye denunció los intentos del líder norcoreano, Kim Jong-un, para el desarrollo nuclear y balístico, pese a los problemas a los que se enfrentan sus habitantes.

En cuanto al presupuesto de defensa nacional para 2017, la presidenta anticipó que lo incrementará para reforzar la capacidad de las Fuerzas Armadas contra lo que llamó las provocaciones armamentísticas del país norcoreano.

Las relaciones entre las dos Coreas están en su punto más bajo desde la Guerra Fría de los años 1970 y en los últimos meses, las tensiones entre ambos países han aumentado de manera significativa por las pruebas nucleares en Corea del Norte, las maniobras militares de Corea del Sur y EE.UU. y así como la decisión de Washington y Seúl para desplegar el estadounidense Sistema de Defensa Terminal del Área de Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) en el territorio surcoreano.

El pasado 24 de agosto, la Armada de Corea del Norte lanzó un misil balístico de ensayo desde un submarino. También, el mes pasado, llevó a cabo una quinta prueba nuclear para responder a lo que llamó provocaciones y amenazas” de sus enemigos, particularmente de Estados Unidos.

Pyongyang asegura que sus actividades tienen carácter disuasivo y de autodefensa ante el belicismo estadounidense y las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl, entre otras provocaciones venida desde su vecino sureño.

Cerca de 30.000 norcoreanos han huido al sur, aunque el número de desertores, que llegó a alcanzar los más de 2.000 anuales, se ha reducido prácticamente a la mitad desde la llegada al poder de Kim Jong-Un en diciembre de 2011.

Commentarios

comentarios

Mira también

Duplicación de rutas 2 y 7: pagan US$ 798.000 por indemnización

CAAGUAZÚ.- Para avanzar con el proyecto de duplicación de las rutas 2 y 7, en …