Inicio / Impreso / Más inversión, pero con responsabilidad fiscal

Más inversión, pero con responsabilidad fiscal

Las inversiones del Gobierno Nacional vienen aumentando, lo que impulsa el crecimiento. Esto se hace dentro del marco de la responsabilidad fiscal, de acuerdo a lo informado por los técnicos del Ministerio de Hacienda. Los programas sociales igualmente están recibiendo más recursos. Nuestro país sigue mostrando los mejores índices de desempeño en el ámbito de la economía, se destaca.

ASUNCIÓN.- Paraguay se destaca en la región por su buen desempeño económico, con un nivel bajo de deuda y un fuerte impulso a las inversiones en un marco de responsabilidad fiscal. De acuerdo con el informe de Situación Financiera (Situfin) a junio de 2017, elaborado por la Dirección de Política Macro-Fiscal de la Subsecretaría de Economía del Ministerio de Hacienda, el país mantiene una sólida política fiscal que contribuye al crecimiento, aunque aún existe un importante espacio para una mayor eficiencia en materia de gastos e ingresos.

Al cierre del primer semestre la Administración Central presenta un déficit de G. 967 mil millones, equivalentes a unos 174 millones de dólares, que como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) representa el 0,6% y el anualizado 1,5% en línea con la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), siendo el más bajo en relación con los países de la región.

El superávit operativo se recupera gradualmente y genera espacio fiscal para los gastos de capital, que en el mediano plazo reducirá la dependencia de recursos del crédito público para obras de infraestructura. Situfin muestra que los ingresos tributarios se recuperan, alcanzando un incremento del 8,9%, observándose un mejor desempeño del comercio exterior que contribuye al mejoramiento de los ingresos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

El informe señala que el crecimiento del gasto salarial a un ritmo superior al de los meses anteriores es explicado por el impacto del salario mínimo que incluye ajuste concedido a docentes y fuerzas públicas (policías y militares).

En la ejecución de los gastos se visualiza al cierre del semestre del 2017 un fuerte impulso a la inversión social, fundamentalmente en los programas de Adultos Mayores y Tekoporã, siendo que el gasto social representa el 55% de toda la estructura funcional del gasto de la Administración Central, constituido también por el gasto en seguridad (12%), Administración (11%) y Deuda (9%).

En el cuadro del Ministerio de Hacienda se puede ver que aumenta la inversión para que haya más crecimiento en el país.
En el cuadro del Ministerio de Hacienda se puede ver que aumenta la inversión para que haya más crecimiento en el país.

Commentarios

comentarios

Mira también

Envían agua potable a comunidades indígenas del Chaco

ASUNCIÓN. Comunidades del pueblo Toba Maskoy, de Alto Paraguay, que se encuentra a kilómetros del …