Inicio / Nacionales / Movilización: Enfermeros exigen fondos y mejoras laborales

Movilización: Enfermeros exigen fondos y mejoras laborales

ASUNCIÓN- Agremiados a la Asociación Paraguaya de Enfermería se movilizan hoy miércoles frente al Ministerio de Salud para reclamar la inclusión de fondos necesarios en el presupuesto de 2025, destinados a la mejora del escalafón de la carrera de enfermería. Los profesionales buscan garantizar la estabilidad laboral y condiciones adecuadas para el personal de salud, explicó la portavoz de los manifestantes, Luz Leguizamón.

La profesional detalló que las demandas principales incluyen fondos para cubrir el cuarto año de la carrera profesional de enfermería, la inclusión de un gran número de personal contratado para eliminar la precariedad laboral y la creación de un concurso para el primer empleo. “Lo que más nos preocupa es la estabilidad laboral”, afirmó Leguizamón, en entrevista con la emisora 1020 AM.

Los manifestantes, provenientes de diferentes partes del país, resaltaron la importancia de cuidar a quienes se encargan del cuidado de los demás. “Hablamos de cuidados humanizados, pero para dar un cuidado humanizado necesitamos cuidar al que cuida”, declaró Leguizamón. Añadió que el reconocimiento y la retribución justa para el personal de enfermería son esenciales para que estos profesionales permanezcan en Paraguay y no busquen mejores oportunidades en el extranjero.

En relación con el monto específico solicitado, Leguizamón indicó que todavía están en proceso de negociación. “De monto exacto no podemos hablar porque estamos en una mesa de trabajo y una vez que lleguemos a un acuerdo estaremos dando las cifras a las que hemos llegado”, explicó.

Además de las reivindicaciones específicas para el personal de enfermería, los manifestantes también piden mejoras para todo el equipo de salud. “Solicitamos condiciones laborales mínimas, provisión continua de insumos y medicamentos, que nos den las armas necesarias para brindar una atención de calidad a todo el pueblo paraguayo”, puntualizó Leguizamón.

Finalmente, señaló que esperan ser recibidos por la ministra de Salud, doctora María Teresa Barán, para discutir las reivindicaciones del sector.

Commentarios

comentarios

Mira también

Día Mundial de Toma de Conciencia del abuso y maltrato en la vejez: dignidad y respeto para nuestros mayores

Cada 15 de junio, el mundo conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del …