El nuevo subcomandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas (d), al asumir el cargo.
Inicio / Impreso / Nuevo subcomandante, decidido a luchar contra la corrupción

Nuevo subcomandante, decidido a luchar contra la corrupción

ASUNCIÓN.– Con una firme decisión de luchar contra la corrupción que impera en la institución, asumió Luis Carlos Rojas como nuevo subcomandante de la Policía Nacional. Aseguró que el cambio no tiene nada que ver con el desalojo de campesinos de una propiedad en Guahory, y que el motivo es que hay que renovar fuerzas para conseguir los objetivos y superar la problemática social.

Ni bien se supo que el presidente Cartes había decidido cambiar al subcomandante y nombrar en el cargo a Rojas, se dijo que todo era consecuencia del operativo Guahory, cuando se desalojó a invasores de una propiedad privada de brasiguayos. Los rumores decían que se había utilizado hasta un helicóptero de Yacyretá, además de que los policías habrían sido pagados por los colonos para la intervención.

Nada de esto es cierto, dijo el mismo Rojas en una conversación radial. Aseguró que el cambio obedecía a que había que renovar fuerzas para continuar con la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Dijo que “los cambios no tienen que ver con el tema de Guahory, estos cambios estaban previstos desde hace tiempo, tenemos que renovar fuerzas para afrontar la problemática social y para buscar la transformación”.

Pero no rechazó la posibilidad de que se investiguen los hechos que llevaron al desalojo de campesinos. “De igual manera las informaciones que se tienen deberán ser investigadas con asuntos internos, así como todos los casos que fueron denunciados, si esto amerita se lleva a sumario”, añadió.

Lo que sí prometió es que tiene la firme decisión de luchar contra la corrupción que existe en el estamento policial, que es objeto de varias denuncias en los medios de comunicación.

Durante el acto de asunción a su nuevo cargo, Rojas recordó a los secuestrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y dijo que “deseo la pronta liberación de nuestros compatriotas y camarada Edelio (Morínigo), Abrahán (Fehr) y Franz (Wiebe Boschman), que se encuentran privados de su libertad en manos de grupos criminales”.

En la entrevista radial dijo que no tiene por qué dar su opinión sobre la permanencia del comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, puesto que es una decisión que atañe exclusivamente al presidente de la República.

Commentarios

comentarios

Mira también

A mayo de este año, exportaciones de maquila sumaron USD 427 millones

El Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime) destaca que en los últimos cinco …