Inicio / Política / Obispo de Caacupé exige solución a la pobreza, la injusticia, la depredación de bosques y el aborto

Obispo de Caacupé exige solución a la pobreza, la injusticia, la depredación de bosques y el aborto

ASUNCIÓN. La histórica celebración del 8 de diciembre en Caacupé fue seguida por miles de fieles a través de la televisión y plataformas de Internet. La explanada y el templo, totalmente vacíos, dieron el mensaje más fuerte de la jornada, la necesidad de cuidaros para vencer a la pandemia.

Poco después de las 7, la tradicional procesión fue reemplazada por la solitaria peregrinación del obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, quien así llegó hasta el altar.

Durante la homilía, Valenzuela centró su mensaje en torno a los problemas del país, especialmente la pobreza, la mala administración de la justicia, la depredación de los bosques y el intento de legalizar el aborto, fruto de “ideologías foráneas”.

Pidió a los gobernantes que “combatan férreamente la corrupción, el narcotráfico, lavado de dinero, abuso de menores, secuestros, violencia contra la mujer y todo tipo de males, para que vuelva a reinar la paz en los hogares paraguayos. Es necesario llegar a un consenso ideal para encontrar soluciones a los problemas de todos, particularmente, la pobreza, la injusticia, y la depredación de nuestros bosques, que ponen en peligro el futuro”.

“La pandemia ha hecho que estos problemas sean más visibles y también muestra la necesidad de encontrar formas y soluciones para todos. Estamos en el mismo barco y solo es posible salvarnos a nosotros mismos, si todos colaboramos para que todos se salven. María nos invita a tener el arrojo, la audacia para llevar adelante la voluntad de Dios con la fuerza del Espíritu, para que asumamos su actitud de piedad, proximidad y esperanza hacia los afectados por esta y todas las pandemias”, expresó el obispo en su homilía.

Criticó que “vivimos en una época absorbida por el mundo; nos dejan ciegos y no percibimos lo que sucede a nuestro alrededor, como el intento de instalar el tema de la legalización del aborto, que constituye una amenaza a la racionalidad pues agrede la vida y la familia.”.

“No permitamos que los más débiles sean olvidados en sus dificultades. Crezcamos en solidaridad, en creatividad, en la búsqueda de nuevos caminos hacia un mundo nuevo, con los muchos problemas y oportunidades que enfrentamos. Si lo hacemos, guiados por el Espíritu del Señor e imitando las actitudes de la Madre María, saldremos de esta crisis con más vida y la posibilidad de afrontar los retos que nos depara el futuro”, expresó el monseñor.

Pidió también que jueces y fiscales “actúen guiados por la verdad jurídica, sin dejarse influenciar por grupos de Poder que los pueda corromper, pues, “la justicia y el derecho sostienen el trono de Dios”, para terminar con las “compras de justicia”.

Commentarios

comentarios

Mira también

Gobierno de Mario Abdo utilizó la Seprelad como garrote político, según Zacarías Irún

ASUNCIÓN. El senador Javier Zacarías afirmó que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero …