El objetivo es incrementar las exportaciones y ver otros productos con potencial de venta en el mercado asiático.
Inicio / Impreso / Paraguay logra certificación sanitaria para carnes porcinas

Paraguay logra certificación sanitaria para carnes porcinas

ASUNCIÓN.- Paraguay ha logrado la certificación libre de peste porcina clásica de parte de la Organización Internacional de Salud Animal (OIE siglas en inglés) según informó hoy Hugo Idoyaga, presidente del Servicio Nacional de Calidad y  Salud Animal (Senacsa) de Paraguay. Con esta certificación que será oficializada en el mes de mayo, el Paraguay tendrá acceso a mejores mercados.

La peste porcina clásica, también conocida como cólera porcino, es una enfermedad vírica contagiosa de los cerdos domésticos y salvajes. Es causada por un virus del género Pestivirus de la familia Flaviviridae, según informa en su portada la OIE.

El funcionario de gobierno que administra la cartera sanitaria animal, señaló que la noticia es muy agradable e importante para el país.

“Ha sido el trabajo de varios años, un proceso donde hemos presentado toda la documentación requerida por la OIE con el objetivo de obtener esta certificación” señaló.

La enfermedad figura en la lista del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y es de declaración obligatoria a la OIE (Código Sanitario para los Animales Terrestres).

Paraguay se convierte en uno de los pocos países en lograr esta certificación, de un total de 5 que presentaron las documentaciones.

“Somos  uno de los pocos países con la documentación validada, el país aprobó todas las evaluaciones por  lo  que el país está libre de peste porcina clásica, esto sería anunciado en el mes de mayo durante la asamblea de la organización”

Commentarios

comentarios

Mira también

Brote de varicela en Colegio de Policías de Encarnación genera preocupación

Autoridades sanitarias reportaron un brote de varicela en el Colegio de Policías de Encarnación, en …