Inicio / Nacionales / Piden evitar la automedicación en niños con síntomas de cuadros respiratorios

Piden evitar la automedicación en niños con síntomas de cuadros respiratorios

El pediatra Robert Núñez señaló este lunes que es fundamental continuar con los cuidados ante el aumento de cuadros respiratorios en niños y recordó que lo fundamental es evitar la automedicación. Instó también a seguir con la vacunación para prevenir los casos graves.

“Los cuadros respiratorios son causados por cuadros virales y no tienen un tratamiento específico. La vacunación evita las formas graves de la enfermedad y el resto contiene tratamientos específicos y sintomáticos”, dijo el profesional en comunicación con la radio 650 AM.

Mencionó que, en caso de presentar síntomas, lo primordial es bajar la fiebre con un baño con agua fría, consultar con un profesional de la salud y evitar la automedicación, atendiendo que puede generar efectos adversos en el paciente.

“La gente usa antibióticos como si fuera que usa la gripe, pero hasta puede hacer más fuerte a la enfermedad. Lo primero que se debe hacer es bajar la fiebre con un baño de agua fría, acudir rápidamente al pediatra y seguir con los tratamientos establecidos o maquillamos los síntomas y podemos tener cuadros graves”, agregó Núñez.

El Ministerio de Salud continúa con la campaña de vacunación de invierno. Se aplican las vacunas cuadrivalentes contra la influenza, la vacuna bivalente anual contra el covid-19, dirigida a personas a partir de los 12 años, y la vacuna Neumo 23, destinada a personas de más de 60 años que no hayan recibido esta dosis en los últimos cinco años.

Commentarios

comentarios

Mira también

Exportación de carne bovina asciende a cerca de 235.000 toneladas en primeros nueve meses del año

Paraguay exportó más de 235.000 toneladas de carne bovina de enero a septiembre del presente …