Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela.
Inicio / Impreso / Regreso de Guaidó a Venezuela, entre el temor y la esperanza

Regreso de Guaidó a Venezuela, entre el temor y la esperanza

CARACAS.- El líder opositor Juan Guaidó, de gira por Suramérica, es esperado por sus seguidores en Venezuela entre el temor a que sea detenido por burlar la prohibición de salida del país y el anhelo de continuar la ofensiva para sacar a Nicolás Maduro. Su retorno, posiblemente el lunes tras visitar Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador, supone un reto para Maduro, quien deberá decidir si arrestarlo y provocar una fuerte reacción internacional o dejarlo entrar tranquilo, socavando su autoridad.

“Por un lado temo que regrese y lo metan preso y volvamos a tener otro Leopoldo (López); pero, por otro, quiero que regrese con la esperanza de que cambie el país”, dijo a Iskia Urdaneta, abogada de 37 años, al referirse al mentor de Guaidó, quien cumple una condena de casi 14 años, actualmente bajo prisión domiciliaria.

Reconocido por más de 50 países como presidente interino, Guaidó salió inesperadamente de Venezuela hace más de 10 días para asistir a un megaconcierto en la fronteriza ciudad colombiana de Cúcuta y apoyar el ingreso de ayuda humanitaria. Prometió regresar “pese a las amenazas” para seguir, dijo, con su estrategia de lograr un gobierno de transición y elecciones “libres”.

“Viene con más apoyo internacional, respaldado por Estados Unidos y su amenaza de actuar más fuertemente si lo tocan. Pero corre el riesgo de una detención o ataques a su integridad física”, comentó el politólogo Luis Salamanca. Estados Unidos, que no descarta una opción militar en Venezuela, advirtió que si algo le sucede a Guaidó habría “serias consecuencias”.

Commentarios

comentarios

Mira también

Gremios piden afianzar al Paraguay como un destino de inversión

ASUNCIÓN- Unos 26 gremios empresariales y organizaciones privadas emitieron un comunicado en el que destacan …