Inicio / Nacionales / Ruta PY12 avanza con nuevos frentes de obras, reporta MOPC

Ruta PY12 avanza con nuevos frentes de obras, reporta MOPC

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), reportó que las obras de habilitación y mantenimiento de 166 km de la ruta PY12, desde el cruce Nanawa hasta el distrito de General Bruguez, van ganando terreno con un intenso despliegue de maquinaria y personal, especialmente en el Lote 3.

Además, se están acelerando los preparativos para la habilitación de nuevos frentes de trabajo, que se sumarán próximamente a esta importante iniciativa de infraestructura.

El proyecto de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, desde Nanawa hasta General Bruguez, junto con sus accesos, representa un ambicioso compromiso del Gobierno nacional en curso, con el objetivo de mejorar significativamente la conectividad en toda la región del Bajo Chaco y brindar importantes beneficios para sus habitantes.

El tercer lote, con un avance aproximado del 4,5%, aborda la construcción de zanjas de drenaje, la conformación de terraplenes, el despeje y la carga de material en varios puntos específicos del trazado.

En cuanto al Lote 2, que va desde el kilómetro 37,4 hasta el kilómetro 80,2, sumando un total de 42,80 km, se iniciaron las primeras intervenciones en la pista con el perfilado de la vía, así como el mantenimiento del camino existente.

La obra contempla cuatro lotes

Este proyecto vial involucra 4 lotes: El Lote 1, de 35,02 km (desde el kilómetro 2,5 hasta el kilómetro 37,4), que incluye el acceso a Nanawa, fue adjudicado al Consorcio TEC; el Lote 2, de 42,80 km de longitud, inicia en el kilómetro 37,4 y se extiende hasta el kilómetro 80,2.

La empresa a cargo en esta sección es el Consorcio Avanza Chaco (Construpar SA – Tecnoedil SA Constructora– Ocho A SA); el Lote 3, que se inicia en el kilómetro 80,2 y llega hasta el kilómetro 122,2, incluyendo el acceso a la comunidad Ninfa, abarca un total de 44,43 km y es responsabilidad del Consorcio Vial Chaco (Weell. Co SA- Teco SRL). Mientras tanto, el Lote 4, de 38 km (desde el kilómetro 122,2 hasta el kilómetro 160), que incluye el acceso a General Bruguez, es responsabilidad del Consorcio Chaco Sur, cubriendo un total de 43,3 km en su extensión.

Estas mejoras en la infraestructura vial no solo traerán beneficios a las comunidades locales e indígenas al garantizar en todo tiempo su transitabilidad y el acceso a servicios básicos, sino que también se espera impulsar el turismo y el comercio internacional entre Argentina y Paraguay gracias a la optimización de 166 kilómetros de carretera.

 

Commentarios

comentarios

Mira también

Mades suscribe acuerdo de cooperación para producción ganadera sostenible en el Chaco

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suscribió un acuerdo de cooperación por cuatro …