ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia (SNNA) destacó que por cuarto año consecutivo no recibió denuncias sobre la vulneración de los derechos hacia niñas, niños y adolescentes durante el evento deportivo “Transchaco Rally” en su edición 2017.
La cartera de la Niñez sostuvo que mediante el operativo impulsado y articulado de manera interinstitucional a través del Programa de Atención Integral a Víctimas de Trata y Explotación Sexual y la Dirección de Pueblos Originarios, se logró la prevención y protección de niñas, niños y adolescentes durante el desarrollo de la competencia deportiva.
Además estuvieron involucradas otras instituciones como la Policía Nacional, el Ministerio de la Mujer y la Secretaría de la Niñez. Cabe destacar que apoyaron la iniciativa el Touring y Automóvil Club Paraguayo y la compañía Petrobras.
Este año además fue implementado un centro de protección destinado al beneficio de niñas, niños y adolescentes de pueblos originarios, allí tuvieron oportunidad de realizar actividades lúdicas y recreativas con profesionales de la SNNA.
Asimismo, recibieron servicios de alimentación como desayunos y meriendas. En dicho centro fueron atendidos un total de 850 niñas, niños, adolescentes, y también adultos, de pueblos originarios.