Inicio / Impreso / Sindicatos de la UCA exigen informes a la CEP sobre abuso de menores

Sindicatos de la UCA exigen informes a la CEP sobre abuso de menores

Los sindicatos de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), mediante una nota, exigen a la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) un informe sobre los abusos de menores cometidos por los sacerdotes.  Destacan que el mismo Papa Francisco instó no solo a combatir frontalmente la pedofilia, sino también a sus encubridores. El documento lleva la firma de Julio López, presidente de la Confederación de la Clase Trabajadora y miembro del Sindicato de Trabajadores, y de César Benítez, del Sindicato de Empleados de la Universidad Católica.

ASUNCIÓN.- A través del documento, los sindicalistas solicitan a monseñor Edmundo Valenzuela, quien preside la CEP, la publicación de los resultados de la Comisión de Investigación, sobre abuso de menores y probables hechos de encubrimiento.

Según los gremialista, esta petición es realizada considerando la manifiesta decisión del Papa Francisco de combatir frontalmente, no solo la pedofilia, sino también a sus encubridores, situación que se ha patentizado con el caso reciente de los obispos chilenos, quienes tuvieron que presentar sus renuncias al Papa por el caso de abusos sexuales.

Señalan que han transcurrido casi dos años de la conformación (a instancias del Arzobispado de Asunción) de la Comisión de Investigación para dilucidar los hechos relacionados a las denuncias contra el sacerdote argentino Carlos Ibáñez, acusado de abuso contra menores,  sin que hasta la fecha se tenga ningún resultado de la misma.

Asimismo, manifiestan “como usted sabe, este personaje ha engañado a  la justicia, tanto argentina como paraguaya, eludiendo el cumplimiento de su pena a través de chicanas jurídicas y además se ha burlado de la Iglesia, de la Universidad y la feligresía paraguaya, pues el mismo usurpó de manera alevosa tanto el hábito de sacerdote actuando con sectores vulnerables como son los niños, así como también la delicada función de docente universitario, en la Universidad Católica y en otras instituciones”.

Igualmente, recordaron que en la investigación también estaba pendiente el esclarecimiento de ciertas responsabilidades como es el caso que afecta al Rector de la Universidad Católica, Pbro. Narciso Velázquez, quien según la catequista Patricia González, había tomado conocimiento de este caso a través de una denuncia que le hizo. Sin embargo, no se tomaron las medidas correspondientes.

Los gremialistas afirman en el escrito que este hecho fue corroborado por el padre Antolín Valenzuela en una conversación llevada a cabo en el Ex Seminario Metropolitano, según consta en la investigación, llevada a cabo por periodistas del Diario  La Nación.

Agregan que en la investigación la mencionada Comisión también han sido convocados los funcionarios y los dirigentes sindicales que venían exigiendo el esclarecimiento de los hechos. Cabe recordar que la denuncia realizada por la mencionada catequista, fue ratificada en las declaraciones que hiciera a la Comisión de Investigación.

“Consideramos que tanto la Comunidad Universitaria así como la feligresía en su conjunto merecen conocer los resultados de esta investigación, por la credibilidad y la imagen de la Iglesia Católica así como las de la Universidad, nosotros no descansaremos hasta que se aclaren estos hechos. Tanto la Universidad como la Iglesia Católica no pueden actuar como los políticos y jueces corruptos que actúan con la política del “oparei”, la feligresía no se merece esto”, manifiestan los sindicalistas.

Por otra parte, mencionan que los trabajadores de la Universidad han sido perseguidos por el rector Narciso Velázquez, quién despidió arbitrariamente a los principales dirigentes sindicales. “Estamos convencidos de que una de las razones de esta injusta e ilegal decisión de despido, es haber exigido esclarecimiento de las circunstancias que representarían hechos de encubrimiento a abusadores de menores”, expresan en el documento.

“Por las consideraciones, una vez más, solicitamos que se publiquen los resultados de la investigación”, concluye la misiva.

Nota mediante la cual los sindicatos exigen a la Conferencia Episcopal Paraguaya informes sobre los abusos sexuales cometidos por curas.
Nota mediante la cual los sindicatos exigen a la Conferencia Episcopal Paraguaya informes sobre los abusos sexuales cometidos por curas.

Commentarios

comentarios

Mira también

Envían agua potable a comunidades indígenas del Chaco

ASUNCIÓN. Comunidades del pueblo Toba Maskoy, de Alto Paraguay, que se encuentra a kilómetros del …