Inicio / Mundo / Unión Europea: días cruciales para la política monetaria

Unión Europea: días cruciales para la política monetaria

BRUSELAS. Una inflación en la eurozona superior al 8 por ciento, el euro al nivel del dólar y una crisis de gobierno en Italia es el escenario en el que el consejo del Banco Central Europeo (BCE) se reunirá este jueves para decidir la futura dirección de la política monetaria.

En la última reunión del consejo, en junio, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, anunció un giro en los tipos de interés, que sería el primero en once años. Después, los tipos de interés básicos subirían inicialmente 25 puntos básicos (un punto básico representa la centésima parte de un punto porcentual), y luego probablemente 50 puntos básicos en septiembre. Para entonces, los tiempos de las tasas de interés negativas habrían terminado. Sin embargo, muchos bancos ya están reaccionando: solo en Alemania, casi 50 bancos ya las  han suprimido por completo, y es probable que otros les sigan en las próximas semanas.

EL BCE LLEGA TARDE

Pero lo que todos quieren saber es la rapidez con la que el BCE subirá los tipos de interés. “El BCE llega demasiado tarde”, afirma Gertrud Traud, economista jefe de Helaba, el banco regional de Hesse-Turingia (Alemania). En vista de la tasa de inflación históricamente alta, que últimamente es del 8,6 por ciento en la zona del euro, Traud califica la situación de “precaria”: “En todo el mundo, los bancos centrales ya han subido los tipos de interés, ahora el BCE también debe demostrar que se toma en serio su trabajo y que lucha contra la inflación”. (Con información de Deutsche Welle).

Commentarios

comentarios

Mira también

Emmanuel Macron acusó a Rusia de ser un régimen imperialista y llamó a ayudar a Ucrania a resistir

Emmanuel Macron subrayó que para conseguir una paz duradera entre Ucrania y Rusia se tiene …