Inicio / Política / Acusación a “Tío Rico” confirma nexo de narcos con gobierno de Marito, afirma Galaverna

Acusación a “Tío Rico” confirma nexo de narcos con gobierno de Marito, afirma Galaverna

ASUNCIÓN. En entrevista con el programa “Fuego Cruzado”, el exsenador Juan Carlos “Calé” Galaverna afirmó que durante el gobierno del expresidente Mario Abdo Benítez, se produjeron claros vínculos entre el gobierno y el narcotráfico. Afirmó que las actividades delictivas crecieron con el conocimiento y la autorización del exmadatario.

Galaverna resaltó que durante la administración de Abdo Benítez, las incautaciones de drogas aumentaron significativamente en puertos europeos, afirmando que esto era resultado de una falta de controles en Paraguay que favorecía el crimen organizado. Según el exsenador, los operativos de incautación de cocaína en el viejo continente demuestran que las autoridades paraguayas permitían la salida de estos cargamentos del país.

El exsenador también mencionó que la reciente acusación del Ministerio Público, que señala la conexión entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el narcotráfico durante el gobierno de Abdo Benítez, corrobora sus afirmaciones. Según Galaverna, figuras clave como Arnaldo Giuzzio, exministro del Interior, y Zully Rolón, exdirectora de la Senad, actuaban con la autorización del presidente.

Uno de los ejemplos más claros de estos vínculos, según Galaverna, fue la fuga de Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua del Paraná Country Club antes de un operativo. Este hecho ocurrió después de una conversación entre Espindola y Giuzzio, lo que según Galaverna, indica complicidad entre Giuzzio y Abdo Benítez. “Ese narcotraficante que huyó del Paraná Country Club, esa fue la más clara muestra del involucramiento, de la complicidad de Arnaldo Giuzzio y ergo de su jefe Abdo Benítez en la protección del narcotráfico”, indicó “Calé”.

Otro caso mencionado fue el de Lindomar Reyes, quien también logró escapar durante el mismo operativo por el acceso principal del mismo barrio cerrado, sosteniendo que había protección institucional para estos narcotraficantes.

Galaverna pidió que todos los poderes del Estado apoyen a la Fiscalía en la investigación de estos casos, asegurando los recursos necesarios sin comprometer su autonomía.

“Si la cabeza está podrida, se pudrirá todo el cuerpo, en la administración de Abdo Benítez, la cabeza y el cuerpo estaban podridos”, enfatizó. Concluyó que, aunque la tarea es ardua, hay motivos para ser optimistas dado el progreso que se está observando en las actuales investigaciones.

Commentarios

comentarios

Mira también

Crisis liberal no es solo financiera, sino también moral, afirman

Carlos Mateo Balmelli, político liberal, lamentó la profunda crisis que sufre desde hace tiempo el …