Inicio / Nacionales / Conexión histórica: se habilita tramo clave entre Pilar, Alberdi y Asunción

Conexión histórica: se habilita tramo clave entre Pilar, Alberdi y Asunción

PILAR. Quedó habilitado parcialmente el tramo que faltaba para conectar el municipio de Pilar con Alberdi y la capital del país, Asunción. El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, expresó su alegría a través de las redes sociales, calificándolo como “una feliz coincidencia en el día del camino”. Este avance marca un paso significativo hacia el desarrollo social y económico de la zona.

El tramo en cuestión, denominado “Obra 1”, comprende una distancia de aproximadamente 51,56 kilómetros desde el puente sobre el río Tebicuary hasta el desvío que lleva a la ciudad de Alberdi. Además, incluye una travesía urbana de 2.297 kilómetros hasta Villa Franca. Aunque la ruta aún no está completamente asfaltada, la base negra permite la circulación de vehículos mientras continúan las tareas para la colocación de la carpeta asfáltica final en un trayecto de alrededor de 5 kilómetros, informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Este avance no solo beneficia a los residentes de Pilar, Alberdi y las áreas circundantes, sino que también tiene un impacto positivo en las zonas productivas del país. La accesibilidad mejorada a los puertos de Pilar y otros sectores económicos permitirá el transporte de productos durante todo el año, lo que se traduce en progreso, modernización y numerosos avances en la región.

La ejecución de este tramo está a cargo del Consorcio TC Pilar, y su impacto se extiende a otras comunidades históricamente aisladas, como Villa Franca, Mburicá, San Juan Bautista de Ñeembucú y Tacuara, beneficiando en conjunto a cerca de 85,000 personas del XII departamento.

Durante la habilitación de este tramo vital, estuvieron presentes el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, así como autoridades de la Gobernación de Ñeembucú y de la Municipalidad de Pilar. También participó el Ingeniero Carlos Casati, coordinador de la Unidad Ejecutora del Proyecto del Banco de Desarrollo, Fonplata, en representación del Ministerio de Obras Públicas. Este evento marcó un momento significativo en la historia de la región y representa un gran paso hacia un futuro más próspero y conectado para Pilar y sus alrededores.

Commentarios

comentarios

Mira también

Paraguarí, el primer departamento en licitar provisión de comida para niños en escuelas

La gobernadora de Paraguarí, Norma de Monges, informó que su administración es la primera en …