Inicio / Nacionales / Escuchas vinculan a la Senad de Abdo con el esquema de “Tío Rico”

Escuchas vinculan a la Senad de Abdo con el esquema de “Tío Rico”

ASUNCIÓN. La Fiscalía reveló detalles que vinculan a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) con el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”. Las investigaciones apuntan a que un alto funcionario de la Dirección de Inteligencia de la Senad, durante la administración de Arnaldo Giuzzio, filtraba información crítica al capo narco, quien actualmente está detenido e imputado. Jalil Rachid, actual titular de la Senad, calificó los hechos de muy graves.

Rachid se refirió a las acusaciones y subrayó que su gestión es distinta a la anterior, asegurando su plena colaboración con la Fiscalía. “Hablo de la estructura anterior y conforme a todo lo que los medios tuvieron acceso y se hizo público, esto estaba infestado de gente corrupta”, afirmó. Añadió que espera que el Ministerio Público realice las investigaciones necesarias y que las puertas de la Senad están abiertas para cualquier requerimiento legal.

Las acusaciones se enmarcan en una imputación contra Arnaldo Giuzzio, ex titular de la Senad, por sus vínculos con Marcus Vinicius Espíndola Marques de Padua, relacionado con el tráfico de drogas y lavado de dinero. Este contexto ha sacado a la luz posibles conexiones entre funcionarios de la Senad y estructuras criminales.

Rachid recordó que al asumir su cargo en 2023, encontró una institución desorganizada con múltiples direcciones y dependencias creadas sin criterio técnico ni sustento jurídico, muchas de las cuales decidió disolver para reorganizar la Senad. Según el ministro, las acusaciones actuales reflejan que personas dentro de la institución utilizaron su posición para lucrar en conjunto con el crimen organizado.

Una de las transcripciones obtenidas por la Fiscalía muestra una conversación entre Insfrán y un colaborador, donde se menciona el respaldo que tenía dentro de la Dirección de Inteligencia Técnica (DIT) de la Senad. Esta unidad, creada durante la gestión de Giuzzio, habría permitido que Insfrán y otros miembros de su grupo criminal evadieran operativos policiales mediante el acceso a información confidencial.

Durante la administración de Giuzzio en la Senad, se reporta que se desmantelaron controles en puertos y se abortaron procedimientos clave, lo que facilitó el tránsito de cargamentos de droga hacia Europa.

Rachid enfatizó que desde su llegada se intensificaron los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, con resultados significativos en los últimos nueve meses. “Hemos realizado incursiones a lugares donde la Senad jamás había entrado”, aseguró.

El ministro espera que las investigaciones avancen y que se imputen a los responsables. “Esto es denigrar a una institución como la Senad”, concluyó Rachid.

Commentarios

comentarios

Mira también

Sistema de agua potable en la comunidad indígena de Curuguaty beneficiará a 750 familias

Unas 750 familias de la comunidad indígena Fortuna, ubicada en el distrito de Curuguaty, departamento …