Inicio / Nacionales / Estudiantes de la UNE participarán como observadores en las elecciones generales

Estudiantes de la UNE participarán como observadores en las elecciones generales

CIUDAD DEL ESTE.- Una convocatoria a estudiantes para voluntariado durante las elecciones generales del 30 de abril se realizó en la Universidad Nacional del Este (UNE) y se postularon más de 300 alumnos de los cuales quedaron 90 voluntarios para ser observadores durante los comicios. Los inscriptos son de la sede central y de las filiales. Para el efecto, se firmó previamente un convenio entre representantes de la asociación civil Decidamos y la casa de altos estudios de Ciudad del Este.

Los estudiantes voluntarios se encuentran en pleno proceso de capacitación virtual, además de participar de charlas virtuales vinculadas a la observación electoral y democracia. Se cuenta con la presencia de referentes en el área además se expedirán certificados de participación una vez culminado el ciclo.

De acuerdo a los detalles, el 30 de abril la actividad central será la observación de las elecciones generales y departamentales en distintas mesas y locales de votación, en tres franjas horarias: 6:00 a 7:00 horas; 7:00 a 9:30 horas; y 15:30 a 20:00 horas aproximadamente, sumando así 8 horas de observación.

Además, quienes actúen como observadores/as deberán enviar en forma digital por un lado los datos de la observación realizada en las mesas que les fueron asignadas, y por otro lado los resultados de la votación para la chapa presidencial de las mismas mesas; esto último en vista de que SAKÂ efectuará un conteo muestral paralelo. Estimativamente, el envío digital de datos y resultados lleva un tiempo de 2 horas reloj, lo cual implica que la labor de observación sea de un total de unas 10 horas reloj.

Cabe destacar que, se realizará el pago de viático y el reembolso de pasaje por la capacitación. La intención es promover la construcción de una ciudadanía universitaria activa, crítica, organizada para avanzar hacia el desarrollo basado en la democracia.

EL CONVENIO DECIDAMOS-UNE

Esta alianza es en el marco de la Misión de Observación Electoral Nacional y Ciudadana impulsada por la Plataforma SAKÂ – Iniciativa para la Transparencia Electoral de la que forma parte DECIDAMOS. El acuerdo entre la UNE y Decidamos, fue entregado el 14 de marzo por el director de Relaciones Interinstitucionales del Rectorado Abg. Ronald Villalba a la directora ejecutiva de “Decidamos, campaña por la expresión ciudadana” Susana Aldana Amabile, (en Asunción), firmado previamente por el Rector de la UNE Prof. Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero Acosta.

LAS ELECCIONES

Las elecciones generales de Paraguay de 2023 están previstas para el 30 de abril de 2023. Se eligen el presidente, el vicepresidente de la República, 45 senadores (más 30 suplentes), 80 diputados (más 80 suplentes), 17 gobernadores, y 17 juntas departamentales. El presidente electo asumirá el 15 de agosto del 2023 hasta agosto de 2028, sin posibilidad de reelección. También asumirán los 17 gobernadores electos con sus correspondientes concejales. Los senadores y diputados se posesionarán el 1 de julio de 2023. Todos serán elegidos por un mandato de cinco años.

Commentarios

comentarios

Mira también

Distribuyen agua potable a comunidades indígenas del Alto Paraguay

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con el apoyo de la Gobernación del …