Inicio / Nacionales / MSP: Ante la alta demanda, analizan ampliar consultas nocturnas a más hospitales

MSP: Ante la alta demanda, analizan ampliar consultas nocturnas a más hospitales

El doctor Derlis León, director de Servicios y Redes de Salud, contó que se analiza la posibilidad de que más hospitales habiliten las consultas nocturnas ante la alta demanda de pacientes que se tiene desde su implementación. De esta manera, se quiere que la ciudadanía encuentre opciones de consultas médicas al terminar su jornada laboral.

En la 1020 AM Explicó que “este servicio es posible gracias a la reingeniería de diferentes servicios en 11 hospitales hasta el momento, pero se ampliará a otros más”.

“La intención es tener las necesidades de mayor demanda como pediatría, ginecología, odontología, psicología, nutrición, etc.”, agregó.

En la primera semana, casi 70 pacientes consultaron en las diversas especialidades ofrecidas solo en el Hospital de Barrio Obrero, según refirió León. Además, expuso que el número irá en aumento cuando la ciudadanía vaya conociendo más sobre esta opción nocturna.

Hospitales que implementan el servicio de atención nocturna en consultorios, hasta la fecha:

– Hospital general de Villa Elisa:

Lunes a viernes: clínica médica, de 18:00 a 22:00 y odontología, de 17:00 a 21:00.

Lunes a jueves: primera consulta prenatal, de 17:00 a 21:00 y pediatría, de 18:00 a 21:00.

Miércoles: nutrición, de 17:00 a 21:00.

Jueves a viernes: psicología, de 16:00 a 20:00.

Jueves: programa de diabetes, de 18:00 a 21:00.

– Hospital materno infantil de Santísima Trinidad:

Lunes: clínica médica, de 19:00 a 22:00 y ginecología, de 19:00 a 22:00.

Martes y miércoles: clínica médica, de 19:00 a 22:00, ginecología, de 19:00 a 22:00 y pediatría, de 19:00 a 22:00.

Jueves: psicología, de 18:00 a 20:00, clínica médica, de 19:00 a 22:00, ginecología, de 19:00 a 22:00 y pediatría, de 19:00 a 22:00.

Viernes: clínica médica, de 19:00 a 22:00 y ginecología, de 19:00 a 22:00.

– Hospital general de San Lorenzo (Calle´i):

Lunes a viernes: clínica médica y ginecología, de 18:00 a 21:00.

Martes, miércoles y jueves: pediatría, de 18:00 a 21:00.

– Hospital materno infantil de Loma Pytã:

Lunes: urología y psiquiatría, de 17:00 a 21:00.

Martes: clínica médica y ecografía, de 17:00 a 21:00.

Miércoles: clínica médica, ginecología y cardiología, de 17:00 a 21:00.

Jueves: pediatría, odontología y urología, de 17:00 a 21:00.

Viernes: pediatría, de 17:00 a 21:00.

– Hospital regional de Ciudad del Este:

Lunes a viernes: pediatría y clínica médica, de 15:00 a 19:00.

– Hospital regional de Caacupé:

Lunes a viernes: clínica médica, de 16:00 a 22:00.

– Hospital regional de Caazapá:

Lunes a viernes: clínica médica, de 16:00 a 22:00.

Viernes: cirugía, de 13:00 a 21:00.

– Hospital distrital de Tobati:

Lunes a viernes: medicina familiar, de 13:00 a 19:00.

– Hospital distrital de Altos:

Lunes a viernes: pediatría, clínica médica, ginecoobstetricia y cirugía, de 13:00 a 19:00.

– Hospital distrital de Piribebuy:

Lunes a viernes: pediatría, clínica médica, ginecoobstetricia y cirugía, de 13:00 a 19:00.

Commentarios

comentarios

Mira también

Sistema de agua potable en la comunidad indígena de Curuguaty beneficiará a 750 familias

Unas 750 familias de la comunidad indígena Fortuna, ubicada en el distrito de Curuguaty, departamento …