Inicio / País (pág. 3185)

País

MOPC reduce en 51% los buses chatarras

El Viceministerio de Transporte sacó de circulación dentro del Área Metropolitana un total de 726 colectivos. De 1.415 buses “chatarra” que circulaban en el año 2.013,  se redujo a 689 en el 2.016. Esto representa una disminución de 51 por ciento, según un informe divulgado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Leer Más »

Codeni realiza controles en locales comerciales

SAN ALBERTO, Dpto. de Alto Paraná.- La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CODENI) realizará desde este lunes los controles pertinentes en los locales comerciales de la ciudad, con el objetivo de hacer respetar los derechos laborales del menor.

Leer Más »

Inauguran mejoras viales en San Alberto

SAN ALBERTO, Dpto. de Alto Paraná.- La administración municipal sigue apostando a las mejoras viales para mejorar las condiciones de vida de los pobladores de la localidad. El fin de semana, se inauguró un trecho de 210 metros en el centro urbano de la ciudad.

Leer Más »

Socializan manual de funciones de la UFS

ITAKYRY, Dpto. de Alto Paraná.- Funcionarios de la Unidad de Salud de la Familia (USF) de esta localidad participaron de la jornada de socialización del manual de funciones de las USF, realizada en Ciudad del Este.

Leer Más »

Coordinan trabajos de apoyo a los productores de Itakyry

  El intendente de Itakyry (Alto Paraná), Carlos Alberto Soria, y los funcionarios del Ministerio de Agricultura, mantuvieron este fin de semana una reunión para coordinar los trabajos que serán realizados este año para asistir a los pequeños productores de la zona. Soria comentó que el objetivo principal es brindar ayuda a la población más necesitada. Por otra parte, unas …

Leer Más »

Presenta una nueva imagen

CIUDAD DE PANAMÁ, Panamá.- Panamá invitó a 70 gobernantes, incluidos los presidentes de Estados Unidos y China, principales clientes del Canal, pero solo una decena estuvo presente. Con esta inauguración, Panamá espera pulir su imagen luego de que su reputación como centro financiero internacional quedó manchada por los llamados “Panamá Papers”. Esos documentos mostraron cómo una firma panameña creaba sociedades …

Leer Más »

El país se consolida con gigantesca obra

CIUDAD DE PANAMÁ, Panamá.- La inauguración del Canal de Panamá se produce con 20 meses de retraso y tras un largo calvario por continuas disputas entre la Administración del Canal de Panamá y el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), además de huelgas y la aparición de fisuras por donde se filtraba el agua en las nuevas instalaciones. “Esta …

Leer Más »

Canal de Panamá: Cartes participó de la inauguración

El presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, formó parte de la inauguración y habilitación de la ampliación del Canal de Panamá que se realizó este domingo. La ampliación del canal se ejecutó para que buques de hasta 14.000 contenedores puedan atravesar sus 80 kilómetros. Se inició en 2007 con un costo inicial de U$S 5.250 millones. El ensanche …

Leer Más »

Rescatan animales

MARISCAL ESTIGARRIBIA, Chaco.- Un grupo de ciudadanos, preocupados por la situación que afecta a la zona chaqueña tras la sequía ocasionada por la falta de agua del río Pilcomayo, se trasladó este fin de semana hasta la zona afectada, donde procedió a rescatar animales en peligro de muerte a raíz de esta situación.

Leer Más »

Responsabilizan a comuna por contaminación de laguna

ITÁ, Dpto. Central.- La laguna de la ciudad del Itá está totalmente abandonada por la comuna local, según denunció ayer domingo, Gustavo Gayoso, presidente de la Comisión Vecinal de la Plaza Ecológica de esta ciudad. Aseveró que la laguna está “muy dejada” por parte de las autoridades de la Municipalidad local. “Estamos preocupados por la laguna porque está en pésimas …

Leer Más »

Falta de lluvias y anomalías en la comisión generaron sequía

MARISCAL ESTIGARRIBIA, Chaco.- La sequía que afecta actualmente a toda la cuenca del río Pilcomayo es similar a la registrada entre los años 1996 y 1997 y se trata de la segunda mayor de los últimos 30 años, según los registros oficiales. La falta de agua en la cuenca paraguaya del Pilcomayo se debe a dos factores, la ausencia de …

Leer Más »