SANTIAGO DE CHILE.- La economía de América Latina crecerá en 2019 un 1,7%, en un escenario en que las “incertidumbres mundiales serán mayores y provenientes de distintos frentes”, lo que impactará en los precios de las materias primas, anunció la Cepal ayer jueves.
Leer Más »Tag Archives: Cepal
Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) no es la excepción y está entre los más bajos
En el país donde menos tributos se pagan, el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) no es ninguna excepción. Al igual que los otros impuestos que pagan los paraguayos, posee una de la más baja tasa de la región y varía del 1% al 12%. La baja presión tributaria que tenemos inclusive es destacada por organismos internacionales. Ahora se quiere obviar …
Leer Más »Cepal estima crecimiento de 4% en PIB del nuestro país
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó que Paraguay tendrá un crecimiento de 4% del Producto Interno Bruto. Mantuvo ayer en un 2,2% su previsión de incremento para las economías de América Latina y el Caribe en 2018. A través de un comunicado explicó que su proyección no sufrió cambios respecto al último informe, entregado en …
Leer Más »2017: Paraguay, uno de los países con mayor crecimiento del PIB
En el campo económico, 2017 trajo suertes enormemente variadas para los países latinoamericanos. A algunas naciones centroamericanas poco acostumbradas a ocupar los escalafones del triunfo económico, el 2017 les sonrió de manera especial. Para ellos fue un año de crecimiento y de generación de riqueza. Los países que más generaron riqueza en la región en 2017: Panamá 5,3%, 4,9% República …
Leer Más »Cepal resalta proyección de crecimiento de Paraguay
ASUNCIÓN.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualizó su proyección de crecimiento económico para la región, ubicando a Paraguay como el país con mayores expectativas de crecimiento para este año en la región, con un 4%.
Leer Más »“Deudas” que dejará Cartes son obras e inversión social sin precedentes
El presidente Horacio Cartes dejara al país una “deuda” transformada en emblemáticas obras de infraestructura y en una inversión social con cifras históricas. Sin duda, el país se endeudó, pero el dinero bien aplicado generó un desarrollo sin precedentes en estos últimos 4 años. Los recursos se aplicaron para construirse rutas, puentes, viaductos. Además para contar con centros asistenciales de …
Leer Más »Cepal mueve la previsión de crecimiento de Paraguay: 4%
ASUNCIÓN.- Las organizaciones internacionales mantienen las previsiones de crecimiento económico de Paraguay. La prudencia en el manejo del dinero del Estado y las determinaciones oportunas indicaron a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que Paraguay cierre el 2017 con un crecimiento del 4,0% “sustentado principalmente en la agricultura y la generación de energía”. La proyección para …
Leer Más »Conferencia intergubernamental sobre envejecimiento, en Asunción
ASUNCIÓN.- Asunción será sede de la “Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe”, a realizarse del 27 al 30 de junio, en el hotel Crowne Plaza de Asunción (Cerro Corá 939 casi EE.UU.) La actividad es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y …
Leer Más »Cepal mantiene proyección de crecimiento para nuestro país
ASUNCIÓN. Las proyecciones de crecimiento de América Latina sometidas a revisión por parte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) arrojaron nuevos porcentuales levemente por debajo de las estimaciones de diciembre pasado. La expansión promedio de la actividad económica para la región para este año será de 1,1%; contra el 1,3% estimada al final del 2016.
Leer Más »Invertirán US$ 800 millones en plan de alcantarillado sanitario
La Essap invertirá unos 800 millones de dólares en un plan de alcantarillado sanitario para Asunción y la construcción de conexiones cloacales en distintas ciudades de Central. El esfuerzo y la inversión son justificados, ya que solamente el 10% de la población paraguaya tiene cobertura de este servicio. Además, durante décadas ningún gobierno se ocupó de realizar estas mejoras.
Leer Más »La economía de Paraguay goza de elevada calificación internacional
La oposición, la disidencia colorada y algunos medios de comunicación ignoran de forma intencional la elevada calificación internacional de Paraguay, a dos grados de inversión y con un manejo sostenible de su deuda. A diciembre 2016 la deuda llegó al 22% del Producto Interno Bruto (PIB) porcentual que le permite captar más inversión a través de la emisión. El Ministerio …
Leer Más »Nuestro país es el que tiene menos deuda pública en la región
ASUNCIÓN.- Paraguay es el que tiene menor deuda pública en América Latina, según el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El estudio afirma que nuestro país tiene una deuda total de 4.672 millones de dólares, que sería un 21% del Producto Interno Bruto (PIB), en comparación al 39%, promedio de compromisos financieros de los …
Leer Más »